TipoEspecialidadTemaTítulo
DoctoradoAdministración PúblicaHistoria del desarrollo institucional del sistema de administración pública en Puerto Rico (1815-1975) (Iravedra Dago, María Luisa) Tesis Ph. D. # 115
DoctoradoAdministración PúblicaLa Intendencia en Puerto Rico en tres tiempos: Alejandro Ramírez (1813-1816), Antonio María del Valle (1838-1841) y Manuel Núñez (1848-1850): las luchas entre la administración colonial y las reformas administrativas (Joaquín Vázquez Brioso, 2018) Tesis Ph. D. # 332
DoctoradoAdministración PúblicaLa reforma de la Rama Ejecutiva bajo la gobernación de Pedro Rosselló en 1993 al 2000: eficiencia administrativa y descentralización de funciones (Norberto Andújar Iglesias, 2019) Tesis # 365
DoctoradoAguaLa lucha por las aguas en el Puerto Rico del siglo XIX, 1840-1898 (Juan Llanes Santos, 2019) Tesis Ph. D. # 395
DoctoradoAlgodónLa producción de algodón en Puerto Rico: el caso de la hacienda La Esmeralda en Santa Isabel, 1840-1880 (Soraya Serra Collazo, 2019) Tesis PhD # 352
DoctoradoAlimentación“Wartime Food”: el caso de la comida de guerra en Puerto Rico durante la Segunda Guerra Mundial, 1938-1948 (Wanda I. Pantojas Rivera, 2019) Tesis PhD # 366
DoctoradoAlimentaciónTransculturación gastronómica de Puerto Rico después de la Segunda Guerra Mundial, 1948-1967 (Luis A. Rodríguez Morales, 2019) Tesis Ph. D. # 404
DoctoradoÁrabesLa presencia árabe en San Juan, Puerto Rico (1910-1940) (Soraya Asad Sánchez, 2016) Tesis Ph. D. # 233
DoctoradoArchivo General de Puerto RicoMemoria bajo ataque: El Archivo General de Puerto Rico y las políticas públicas para la protección del patrimonio documental en Puerto Rico (1955-2010) (Ada M. Álvarez Conde, 2019) Tesis PhD # 356
DoctoradoArqueologíaDorado, crisol de culturas originarias: Los sitios La Cala y Punta Mameyes en nuestra historia precolonial (Ivor Hernández Llanes, 2018) Tesis Ph. D. # 331
DoctoradoArqueologíaHistoria de la investigación arqueológica en Cuba, siglos XVI al XX (Nancy R. Santiago Capetillo, 2013) Tesis Ph. D. #153
DoctoradoArqueologíaLa Región del Abacoa: Historia y arqueología (Martínez Torres, Roberto, 2005) Tesis Ph. D. # 26
DoctoradoArqueologíaSorcé: historia de una aldea Saladoide de pescadores (Yvonne Nargane Storde, 2015) Tesis Ph. D. #208
DoctoradoArquitecturaArquitectura, propaganda y la búsqueda de identidad: La obra arquitectónica en Puerto Rico en las primeras tres décadas del siglo XX (Olga R. Badillo Vallés, 2016) Tesis Ph. D. # 247
DoctoradoArrabalesPersistencia, crecimiento y aparición de la urbanización espontánea en Puerto Rico: Arrabales y rescates de terrenos entre 1960 a 1980 (Ana I. Salicrup Miranda, 2018) Tesis PhD # 339
DoctoradoArte Análisis del discurso histórico, político y nacional en los murales de "El Barrio" en New York (Pastor Cortés, Gilda, 2011) Tesis Ph. D. #103
DoctoradoArteEl arte contemporáneo de Puerto Rico a la luz del giro global (2000-2009) (Teresa López Martínez, 2019) Tesis Ph. D. 385
DoctoradoArteHistoria Social y Cultural de la circulación de las artes en Puerto Rico (1900-1950) (Torres Muñoz, María Elba, 2009) Tesis Ph. D. #81
DoctoradoArteIdentidad nacional en la pintura de Juan Manuel Blanes y Francisco Oller: el gaucho y el jíbaro (1850-1900) (Gabriel Baldi-Lemonier) Tesis Ph. D. # 125
DoctoradoArteLa construcción del discurso político y la identidad a través del muralismo y las artes plásticas en Puerto Rico de 1950 a 1980 (Noemí Sierra, 2016) Tesis Ph. D. # 237
DoctoradoArteLa evolución del pintor Francisco Rodón Elizalde a la luz de la modernización cultural de Puerto Rico, en especial de la visión universalista (Hiromi Shiba, 2014) Tesis Ph. D. #175
DoctoradoArteLa historiografía de la mujer en las artes visuales de Puerto Rico (Aguilar Pérez, Mayra, 2011) Tesis Ph. D. #104
DoctoradoArteLa imaginación ícono-simbólica creadora en la pintura religiosa cristiana en la última mitad del siglo XX en Puerto Rico (Batista Rodríguez, Andrés, 2007) Tesis Ph. D. # 52
DoctoradoArteLa proyección exterior de Puerto Rico a través de la obra de José Campeche, siglo XVIII (Andrés F. Hernández García, 2019) Tesis PhD # 361
DoctoradoArteLa representación de la muerte en las pinturas de Puerto Rico (1964-2013) (Ada H. Castillo Pérez, 2017) Tesis Ph. D. # 287
DoctoradoArteReflejo social de la pintura puertorriqueña: Resistencia al nuevo imperio, 1900-1940 (María García Vera, 2016) Tesis Ph. D. #267
DoctoradoArteThree caribbean visual artists and their invisibility in art historiography: Marcelo Pogolotti George (Cuba), Enrique García Godoy Jiménez (Dominican Republic) and Julio Tomás Martínez Mirabal (Puerto Rico) (Mildred “Siuko” García Ramírez, 2019) Tesis Ph. D. # 396-
DoctoradoArtesaníasLa producción artesanal en madera en Puerto Rico (1995-2010) (William Trinidad Castillo, 2016) Tesis Ph. D. 236
DoctoradoAsamblea LegislativaElección, función y naturaleza del legislador por acumulación en la democracia de partidos: el caso de Puerto Rico (González Rosa, Adalberto, 2004) Tesis Ph. D. # 22
DoctoradoAutoridad de Acueductos y AlcantarilladosEl reflejo del agua: la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico y las transformaciones en el concepto del estado puertorriqueño (1940-2000) (Sara T. Aponte Meléndez, 2019) Tesis PhD # 358
DoctoradoAutoridad de Acueductos y AlcantarilladosLa Unión Independiente Auténtica (UIA) de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados: Génesis y etapas de desarrollo (1967-2010) (Germán Díaz Maldonado, 2019) Tesis Ph. D. 381
DoctoradoAzúcarAzúcar y refacción: la competencia entre sociedades mercantiles peninsulares y alemanas en Aguadilla, 1845-1886 (Nieves Acevedo, Benjamín, 2007) Tesis Ph. D. # 47
DoctoradoAzúcarEl desarrollo de la industria azucarera en Yabucoa: producción y relaciones obrero-patronales (Siglo XX) (Vázquez Báez, Pedro, 2007) Tesis Ph. D. #59
DoctoradoAzúcarLa Central Cambalache y su impacto socioeconómico en el obrero y en Arecibo, 1905-1951 (Pedro J. Marcano Rivera, 2016) Tesis Ph. D. # 245
DoctoradoAzúcarOrigen y transferencia de la propiedad agraria en Güines, Cuba: El caso del complejo agro azucarero La Alejandría (1790-1890) (Eduardo Frías Etayo, 2017) Tesis Ph. D. 259
DoctoradoBarriosEstudio de caso, Levittown: “Comienzo de la buena vida” para no pobres ni negros de Puerto Rico, 1963-1970 (Luz N. Santana Maldonado, 2018) Tesis Ph. D. 367
DoctoradoBarriosUna mirada a los espacios del arrabal metropolitano del siglo XIX, 1876-1900: voz y presencia en la personalidad social del Puerto Rico moderno y postmoderno (Vilma Pizarro Santiago, 2012) Tesis Ph. D. # 137
DoctoradoCárcelesConformación y evolución de los sistemas administrativos de la cárcel de San Juan en la transición del régimen español al régimen estadounidense en Puerto Rico (1888 a 1910) (Francisco J. García Rodríguez, 2012) Tesis Ph. D. # 131
DoctoradoCarreteras y CaminosEl Estado español y su proyecto de modernización del siglo XIX: Infraestructura vial en la isla de Puerto Rico durante la gobernación de Migue de la Torre (1822-1837) (María P. Ortiz Malavé, 2016) Tesis Ph. D. # 227
DoctoradoCaso de Puerto Rico en la ONURompiendo la muralla del silencio conspirador sobre el Caso de Puerto Rico en la O.N.U. 1953-1973 (Miguel A. Torres Díaz, 2015) Tesis Ph. D. # 198
DoctoradoCensuraLa Censura de Estado en Puerto Rico: Ejercicio del poder, control social y resistencia (1849-1867) (Francis J. Mojica García, 2016) Tesis Ph. D. # 234
DoctoradoCensuraLa censura en la radio puertorriqueña durante la Segunda Guerra Mundial (Héctor R. Piñero Cádiz, 2016) Tesis Ph. D. # 251
DoctoradoCentroaméricaProgramas de Ajuste Estructural en Centroamérica: Agenda política de contención y seguridad nacional de Estados Unidos mediante la inversión económica, 1980-1988 (Luis R. Rodríguez Rodríguez, 2018) Tesis Ph. D. # 299
DoctoradoColonialismoAnticolonialismo y el caso colonial de Puerto Rico: Descolonización ante las Naciones Unidas, 1945-1960 (Rafael Anglada López, 2018) Tesis Ph. D. # 324
DoctoradoComunicacionesAporte histórico al estudio del periodismo de farándula en Puerto Rico (González Medina, Elcides, 2008) Tesis Ph. D. #73
DoctoradoComunicacionesEl discurso de género de la prensa escrita puertorriqueña durante la gobernación de Sila María Calderón (2001-2004) (Rosa Delia Meléndez Cartagena, 2017) Tesis Ph. D. # 271
DoctoradoComunicacionesEl periodismo como instrumento de guerra: Las representaciones del caso de Evangelina Cosío y Cisneros en los periódicos de Estados Unidos, Cuba y España (1897) (Marcia Pacheco García, 2018) Tesis PhD # 337
DoctoradoComunicacionesLa representación política y sociocultural en la producción fílmico-publicitaria de Viguié Film para el gobierno de Puerto Rico (1950-1964) (José A. Orlando Sued, 2018) Tesis Ph. D. # 301
DoctoradoComunicacionesVoces de Fuego. Un estudio de Radio Recepción (Valle Ferrer, Norma, 2004) Tesis Ph. D. #24
DoctoradoComunicacionesY… ¿Cómo la ves de gobernadora? La representación de la candidatura a la gobernación de Victoria “Melo” Muñoz Mendoza (1992) y Sila María Calderón Serra (2000) en la prensa puertorriqueña (Carmen J. Gómez Vidal, 2019) Tesis Ph. D. 373
DoctoradoComunidades EspecialesLa Sociedad de la Información y las Comunidades Especiales en Puerto Rico. Nuevas dimensiones de la marginalidad digital, 2000-2010 (Ángel L. Durán Quintana, 2014) Tesis Ph. D. # 180.
DoctoradoCubaFernandina Cuba en el siglo XVI (Martí, Armando J., 2009) Tesis Ph. D. #86
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesConstrucción, proyección y venta de la imagen cultural en Puerto Rico del 1948-1958 (Yehimar Ureña Medina, 2017) Tesis Ph. D. # 275
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesCultura del progreso: el imaginario cultural a través de la Administración de Fomento Económico de Puerto Rico, 1955-1960 (Julio E. Quirós Alcalá, 2019) Tesis Ph. D. # 393
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesEl Instituto de Cultura Puertorriqueña y la política cultural muñocista: el caso de los Centros Culturales, 1955-1968 (Wilma N. Vázquez Santana, 2019) Tesis Ph. D. 374
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesIdentidad, progreso y política cultural en los Libros para el pueblo (1949-1964) (Sylvia T. Domenech Fernández, 2018) Tesis PhD # 344
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesLa Guerra Fría y el Sexenio de la Puertorriqueñidad: afirmación nacional políticas culturales (Rodríguez Cancel, Jaime, 2003) Tesis Ph. D. #
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesLegado y Memoria: La representación de la cultura y los centros culturales en Puerto Rico (1965-2015) (Irma del Pilar Cruz Montijo, 2016) Tesis Ph. D. # 225
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesPolíticas culturales en torno al patrimonio histórico y arqueológico en Puerto Rico: 1955-2012 (Laura Elena del Olmo Frese, 2018) Tesis Ph. D. 310
DoctoradoCultura/Políticas CulturalesUsos y costumbres de la cultura popular para sobrevivir durante la época de la Depresión en la región de Bayamón. (Cruz Burgos, Daniel, 2005) Tesis Ph. D. # 35
DoctoradoCultura/Políticas Culturales¿Por quién doblan las campanas?: Asalto al Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1979-1983 (María Irma Navedo Rivera, 2017) Tesis Ph. D. # 276
DoctoradoDeporteCombatiendo en el Tatami: la valoración y participación femenina en los deportes de combate en Puerto Rico, 1979-2010 (Lourdes M. Báez Rosario, 2015) Tesis Ph. D. # 189
DoctoradoDeporteEl Comité Olímpico de Puerto Rico: la lucha por la soberanía deportiva bajo la subordinación política de los Estados Unidos, 1948-1982 (Vilma E. Bujosa Rosario, 2017) Tesis Ph. D. #297
DoctoradoDeporteGénero, prensa y geografía del deporte: Un análisis de la representación y cobertura de la Selección Nacional de Puerto Rico en el baloncesto de mujeres (1993-2017) (Rafael R. Díaz Torres, 2019) Tesis PhD # 398
DoctoradoDeporteLos nuyoricans: Identidad e impacto en el baloncesto nacional puertorriqueño (1965-1988) (José J. Ruiz Pérez, 2018) Tesis PhD # 347
DoctoradoDeportePuerto Rico y su presencia deportiva internacional: Identidad y resistencia 1930-1950 (Huertas González, Félix R., 2002) Tesis Ph. D. #8
DoctoradoDerecho La ilusión rota: Balzac Vs. People of Porto Rico" rigen y desarrollo del último de los Casos Insulares (Ortiz Santini, Francisco, 2007) Tesis Ph. D. # 51
DoctoradoDerechoLos juicios contra las minorías sexuales: El poder judicial de Puerto Rico y la reproducción de un discurso jurídico homofóbico, lesbofóbico y transfóbico (1986-2005) (Joel I. Castro Pérez, 2016) Tesis Ph. D. 218
DoctoradoDerechos HumanosEl Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) y la confección de carpetas políticas contra el movimiento independentista y socialista en Puerto Rico, 1974-1987 (Erick Figuera Hernández, 2017) Tesis Ph. D. # 281
DoctoradoDerechos HumanosViolaciones de Derechos Humanos por Estados Unidos en Puerto Rico: El Partido Independentista Puertorriqueño y su Persecución por el FBI (1960-1971) (Elma B. Rosado Barbosa, 2014) Tesis Ph. D. # 183
DoctoradoDiaspora/MigraciónIn Their Own Voices: Evolution, Identity, and Contributions of the Puerto Rican Community to Miami-Dade, Florida from 1940 to 2010 (Cabrera Perez, Nydia, 2011) Tesis Ph. D. #110
DoctoradoDiplomaciaPuerto Rico ante el mundo en los Ochenta y los Noventa: Paradiplomacia económica y encuentros cercanos con el Caribe (Raymond Laureano Ortiz, 2016) Tesis Ph. D. # 232
DoctoradoEducaciónAnálisis del estatus político de Puerto Rico en los libros de texto asignados al curso de Historia de Puerto Rico en la escuela superior durante el siglo XX (Quirindongo Martínez, Diana, 2008) Tesis Ph. D. #70
DoctoradoEducaciónEn búsqueda de la maestra ideal: género y educación en Puerto Rico, 1898-1900 (Norma I. Ortiz Rivera, 2018) Tesis Ph. D. # 334
DoctoradoEducaciónHacia una filosofía educativa en Puerto Rico: Ismael Rodríguez Bou, su vida y su obra (Digna Lugo Rivera, 2014) Tesis Ph. D. # 181
DoctoradoEducaciónHermanas Misioneras Auxiliares del Sagrado Corazón y la Comunidad Sorda de Puerto Rico, 1902-1856 (Roxana Martínez Barbosa, 2019) Tesis Ph. D. 375
DoctoradoEducaciónLa educación como inversión económica: el capital humano y la industrialización en Puerto Rico 1935-1960 (Ríos Vázquez, William, 2008) Tesis Ph. D. #69
DoctoradoEducaciónLa Educación en el Hogar “Homeschooling” como alternativa a la educación pública 1990-2012 (Lucía G. Rivera Reverón, 2018) Tesis Ph D. # 323
DoctoradoEducaciónLa reforma educativa del Departamento de Educación de Puerto Rico a finales del siglo XX (Luis A. López Rivera, 2018) Tesis Ph. D. # 322
DoctoradoEducación¿Me veo o no me veo?: La construcción o imaginario de la representación racial en los textos escolares de historia de Puerto Rico del Departamento de Educación, durante el período 1993 hasta el 2009 (Mayra E. González Lind, 2016) Tesis Ph. D. # 226.
DoctoradoEl CaribeEl rol del Caribe en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos desde la perspectiva de Herminio Portell Vilá y Bárbara Tuchman (José Enrique Muratti Toro, 2017) Tesis Ph. D. # 295
DoctoradoEl CaribeEn Servicio y Deservicio del Rey: Las redes sociales del licenciado Francisco Manso de Contreras en el Caribe Antiguorregimental, 1590-1617 (Luis R. Burset Flores, 2015) Tesis Ph. D. # 188
DoctoradoEl CartelEl cartel político como instrumento de lucha: La aportación del Taller Bija y el Taller El Seco a la experiencia política del Movimiento Pro Independencia-Partido Socialista Puertorriqueño (MPI-PSP), 1959-1985 (Dianne Brás Feliciano, 2018) Tesis Ph. D. # 320
DoctoradoEl CartelLas identidades nacionales a partir de los carteles de artesanía: Máscaras de Vejigantes, Caballeros de Ponce, Hatillo y Loíza en el periodo (1970-2000) (Aleida Báez Falcón, 2019) Tesis Ph. D. 382
DoctoradoEleccionesLos ataques verbales que protagonizaron la campaña electoral de 1968 (Carla M. Morales Jusino, 2017) Tesis Ph. D. # 274
DoctoradoEspiritismoEl Espiritismo Criollo o Mesa Blanca Espiritual: an Initial Approach to the Study of Arawak, Catholic, Bantu and Kardencian influences on the Development of a Puerto Rico Religious Form in the Search for National Identity (Torres Camacho, Héctor Manuel, 2009) Tesis Ph. D. #76
DoctoradoEspiritismoLa Corriente Espiritista de la Escuela Magnético Espiritual de la Comuna Universal en Puerto Rico: Fundamentos Filosóficos y Acción Social (Carmen A. Romeu Toro, 2012) Tesis Ph. D. # 135
DoctoradoEstado Libre AsociadoLa Propaganda Control y Vigilancia como mecanismo para legitimar el Estado Libre Asociado (1950-1956) (Cintrón Aguilú, Amílcar, 2009) Tesis Ph. D. #83
DoctoradoFortificaciones/MiliciasAuge y decadencia de las milicias disciplinadas (González Mercado, Nelson. 2005) Tesis Ph. D. # 37.
DoctoradoFortificaciones/MiliciasEntre soldados, situados y fortificaciones, Puerto Rico Plaza Militar (Siglo XVI) (Cruz Arrigoitía, José F., 2004) Tesis Ph. D. #16
DoctoradoFotografía La contribución de la fotografía estereoscópica en la construcción del imaginario sobre El "Otro puertorriqueño en la sociedad estadounidense (1898-1930) (Jorge L. Crespo Armáiz, 2010) Tesis Ph. D. #88
DoctoradoFotografíaLa fotografía a color de Jack Delano: primeras fotografías documentales a color de Puerto Rico (1 de Diciembre de 1941 a Marzo de 1942) (Mariliana Torres Pagán) Tesis Ph. D. # 127
DoctoradoFotografíaRexford Guy Tugwell, la fotografía documental y la modernización de Puerto Rico (1941-1946) (Gloria Ortiz, 2016) Tesis Ph. D. # 250
DoctoradoFotografíaUna visión distorsionada: La manipulación en el imaginario intervencionista de Estados Unidos, 1898-1928 (José A. Cruz Rubio, 2015) Tesis Ph. D. # 184
DoctoradoGobiernoCaciquismo y Autonomía: La ocupación de los puestos públicos durante el Gobierno Autonómico de 1898 (Rafael A. Torrech San Inocencio, 2015) Tesis Ph. D. # 199
DoctoradoGuerra HispanoamericanaAnálisis epistemológico de las narrativas en torno a La Guerra de 1898 (Lago García, Carlos A., 2013) Tesis Ph. D. 167
DoctoradoHaciendasCentral Lafayette de Arroyo. De la Hacienda a la Central: el desarrollo de un emporio hacendado comercial azucarero en el sureste de Puerto Rico, 1850-1936 (Gloria E. Tapia Ríos, 2012) Tesis Ph. D. # 133
DoctoradoHaciendasHaciendas y riqueza agrícola de San Germán, 1850-1883 (Caraballo Cruz, Luis A.) Tesis Ph. D. # 118
DoctoradoHaciendasLa Hacienda Monserrate de Manatí desde su fundación en 1863 hasta su cierre y desmantelamiento en 1973 (Vázquez Medina, Ángel L., 2005) Tesis Ph. D. # 27
DoctoradoHaitíLa pluma como fusil: Propaganda y propagandistas en defensa del Reino de Hayti, 1811-1820 (José Ramón Díaz Ríos, 2018) Tesis Ph. D. #328
DoctoradoImagenLa construcción de la imagen de Puerto Rico y su proyección exterior: 1929-1941 (Hilda Blanch Miranda, 2015) Tesis Ph. D. # 193
DoctoradoIndiosLa historia del imaginario del Indio Caribe de las Antillas Menores según los cronistas franceses del siglo XVII (Robiou Lamarche, Sebastián, 2008) Tesis Ph. D. #66
DoctoradoIndiosEl debate histórico sobre el tema de la sobrevivencia indígena en Puerto Rico (Delgado Colón, Juan Manuel, 2006) Tesis Ph. D. # 46
DoctoradoIndustria PetroquímicaAuge y decadencia de la Industria Petroquímica: desde los planes hasta la abolición de cuotas, 1960 al 1976 (Teresa Rivera Morales, 2018) Tesis PhD # 343
DoctoradoIndustrializaciónPolíticas públicas agrarias durante la industrialización de Puerto Rico (1947-1973) (Francisco J. Pesante González, 2021) Tesis PhD 411
DoctoradoIndustrializaciónPuerto Rico como eje del surgimiento de un modelo económico internacional conocido como industrialización por invitación: Los programas para la promoción de inversiones de Fomento (1942-1964) (Raúl A. Borrero Cuello, 2019) Tesis Ph. D. 384
DoctoradoMedicinaEl retorno de Polifemo: la medicina de estado de Puerto Rico, 1900-1910 (Pabón Battle, Luis, 1999) Tesis Ph. D. #6
DoctoradoMedicinaLa influencia neoliberal en los servicios de salud mental privados de Puerto Rico (Mario Fitzpatrick Usera) Tesis PhD # 152
DoctoradoMedicinaLa regulación de la práctica y enseñanza médica en la Isla de Puerto Rico desde 1700 al 1898 (Jesús M. Saavedra Caballero, 2013) Tesis PhD # 150
DoctoradoMedicinaLas discursividades médicas sobre la locura y otras afecciones psiquiátricas en el Puerto Rico de la segunda mitad del siglo XIX, 1844-1898 (Sofía González Rivera, 2018) Tesis PhD # 335
DoctoradoMigraciónLa migración de Mariel y su impacto en el desarrollo de la legislación migratoria ente Cuba y EE. UU., 1980-2014 (Samuel D. Pagán, 2017) Tesis Ph. D. 265
DoctoradoMigraciónLa migración laboral dominicana en los trabajos de restauración del Viejo San Juan: impacto socioeconómico e histórico (Barrios Rosario, Ivette 2012) Tesis Ph. D. # 117
DoctoradoMigraciónMujeres dominicanas: antitrujillistas y exiliadas en Puerto Rico 1930-1961 (Herrera Mora, Myrna, 2007) Tesis Ph. D. #55
DoctoradoMilitarismo El balance de poder naval en la región del Caribe en las primeras décadas del Siglo XIX: el caso del Comodoro David Porter y el "Faxardo Affaire" (Gil de Lamadrid-Gautier, Marco, 2008) Tesis Ph. D. #62
DoctoradoMilitarismoEl Canal de Panamá: Geopolítica y Hegemonía de Estados Unidos hacia Panamá a partir de los tratados Torrijos-Carter (Carlos Pérez, Morales, 2009) Tesis Ph. D. #85
DoctoradoMilitarismoLa Segunda Guerra Mundial, Puerto Rico y la base Roosevelt Roads (Piñero Cádiz, Gerardo M., 2004) Tesis Ph. D. #17
DoctoradoMovimiento ObreroEnsayo Obrero: Su aportación a la organización obrera en Puerto Rico, 1897-1898 (Marisellie Ortiz Nieves, 2018) Tesis Ph. D. # 330
DoctoradoMovimiento ObreroFrancisco Colón Gordiany: en la construcción del nuevo sindicalismo puertorriqueño, 1928-1954 (Eduardo A. Matos Vidal, 2019) Tesis Ph. D. # 408
DoctoradoMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónEl Círculo de Recreo de San Germán (1879-1898): ¿asociación de élites o espacio rebelde y desafecto? (Carlos Rivera Vélez, 2014) Tesis Ph. D. # 176
DoctoradoMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónEl color del cristal con que se mira: la representación del nacionalismo puertorriqueño en los periódicos El Mundo (Puerto Rico), El Imparcial (Puerto Rico) y The New York Times (1947-1954) (Gabriel Paizy Damiani, 2013) Tesis Ph. D. # 162
DoctoradoMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónEl ocaso de un amanecer de octubre: Combatientes del levantamiento de 1950 en Puerto Rico (Raúl Medina Vázquez, 2014) Tesis PhD 413
DoctoradoMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLos Young Lords y el Partido de las Panteras Negras: Divergencias ideológicas en la lucha de liberación, 1969-1976 (Francisco J. Concepción Márquez, 2019) Tesis Ph. D. # 407
DoctoradoMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónRevoluciones americanas del siglo XX: Cuba y Puerto Rico (Miguel A. González Maysonet, 2021) Tesis PhD 417
DoctoradoMuerteImpacto del proceso de modernización e industrialización en Puerto Rico sobre las prácticas y actitudes mortuorias, 1940-1995 (Ángel Rodríguez León, 2016) Tesis Ph. D. # 249
DoctoradoMujerClase y género: Aportación económica de la mujer trabajadora en la industria de la aguja en Mayagüez durante los años 1920-1945 (María A. Clemente Rosa, 2018) Tesis Ph. D. # 302
DoctoradoMujerGénero y criminalidad: Las Boliteras en el Puerto Rico de 1950 y 1980 (Gloria M. Catalá Otero, 2019) Tesis Ph. D. 376
DoctoradoMujerImagen de la mujer deportista puertorriqueña (1960-2012) (Delia N. Lizardi Ortiz) Tesis Ph. D. # 126
DoctoradoMujerLa mujer puertorriqueña en la década del 1950, como educadora y promotora de un discurso de poder (Inés Beatriz Vélez Torres, 2018) Tesis Ph. D. 313
DoctoradoMujerLa participación de la mujer puertorriqueña en las estructuras del poder en el sindicalismo magisterial de 1970-1990 (Marilyn Valentín González, 2016) Tesis Ph. D. # 235
DoctoradoMujerLa prostitución reglamentada en Puerto Rico (1876-1917) (Vázquez Lazo, Ángeles, 2005) Tesis Ph. D. # 30
DoctoradoMujerMujeres en Puerto Rico: La salud en el proyecto educativo de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO), 1949-1968 (Liz M. Rivas Colón, 2019) Tesis PhD # 357
DoctoradoMujerMujeres luchadoras-Ecofeminismo, ambientalismo e historiografía puertorriqueña contemporánea desde una perspectiva de género (Domenech Cruz, Roxanna D., 2011) Tesis Ph. D. #108
DoctoradoMujerPara la mujer que va a ser madre: el proceso de medicalización del embarazo y parto en Puerto Rico, 1930-1970 (Sylvia M. Margarita Casillas Olivieri, 2018) Tesis PhD # 342
DoctoradoMuseosHistory Museums and the Construction of Puerto Rico National Identity Through Objects and Images (Aponte Guzmán, Carmen Lourdes, 2011) Tesis Ph. D. #102
DoctoradoMuseosLa política cultural y los museos de Puerto Rico: Génesis, desarrollo y gestión de las instituciones museísticas estatales puertorriqueñas durante la segunda mitad del siglo XX (Bianca M. Aponte Torres, 2018) Tesis Ph. D. # 300
DoctoradoMúsicaDe la Isla a la Metrópoli: quebrantos y confluencias en la música y los músicos de Puerto Rico a finales del siglo XIX y principios del XX (Tamara Escribano, 2014) Tesis Ph. D. # 182
DoctoradoMúsicaEn búsqueda de un sonido nacional: La representación de la música puertorriqueña en las publicaciones del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1955 a 1964 (Joaquín M. Del Río Rodríguez, 2017) Tesis Ph. D. 260
DoctoradoMúsicaHistoria de la Actividad Musical y de la Creación de un Repertorio Religiosos en la Catedral de San Juan Bautista (XIX) (Ángel I. Olmeda Avilés, 2015) Tesis Ph. D. # 201
DoctoradoMúsicaOperation Serenity’s Cultural Nationalism: The creation of state-sponsored music institutions in Puerto Rico, 1955-1960 (John Paul González Gutierrez, 2021) Tesis PhD 415
DoctoradoMúsicaOrígenes Culturales y Desarrollo de la Bomba Puertorriqueña (Pablo L. Rivera Rivera, 2013) Tesis Ph. D. # 161
DoctoradoMúsicaTesauro de datos musicales de Puerto Rico (Gustavo Batista-Ortiz del Rivero, 2017) Tesis Ph. D. #284
DoctoradoNacionalismoEl color del cristal con que se mira: la representación del nacionalismo puertorriqueño en los periódicos El Mundo (Puerto Rico), El Imparcial (Puerto Rico) y The New York Times (1947-1954) (Gabriel Paizy Damiani, 2013) Tesis Ph. D. # 162
DoctoradoNegros LibresEl Negro y la Negra Libre en Puerto Rico, 1800-1873: su presencia y contribución a la identidad puertorriqueña (González García, María D., 2014) Tesis Ph. D. 170
DoctoradoPartidos PolíticosAfirmación Socialista y la disidencia interna del Partido Socialista de Puerto Rico, 1915-1934 (José Raúl Rivera Caballero) Tesis Ph. D. 148
DoctoradoPartidos PolíticosEl gobierno de Luis Muñoz Marín: la persecución política hacia el Comité Central del Partido Comunista Puertorriqueño de 1953 a 1960 (Félix V. Arroyo Ríos, 2019) Tesis Ph. D. 383
DoctoradoPartidos PolíticosEl impacto del poder político de Estados Unidos en los principales partidos políticos de Puerto Rico aspirantes a la independencia (1898-1964) (Cruz, Ricardo Arturo, 2004) Tesis Ph. D. # 21
DoctoradoPartidos PolíticosGénesis del Partido Acción Cristiana y el cuestionamiento de su impacto sobre el Partido Independentista Puertorriqueño en las elecciones generales de 1960 (Cruz Vélez, Luis, 2009) Tesis Ph. D. #89
DoctoradoPartidos PolíticosLa influencia del desarrollo del liberalismo estadounidense en el Partido Popular Democrático: ideología, populismo, acomodo y resistencia (José Carlos Arroyo Muñoz, 2013) Tesis Ph. D. 151
DoctoradoPartidos PolíticosLa Nueva Lucha Independencia: la contribución a la lucha de independencia del Movimiento Pro Independencia y su transición a Partido Socialista Puertorriqueño, 1959-1971 (Ángel Pérez Soler, 2014) Tesis Ph. D. 174)
DoctoradoPatrimonioEl Instituto de Cultura Puertorriqueña y la protección del patrimonio edificado de San Juan y Ponce, Puerto Rico, Siglo XX: análisis descriptivo, comparativo y valorativo (Lecaroz Vázquez, Rosario) Tesis Ph. D. #154
DoctoradoPersonas“The Hell Lady of The Bronx”, Evelina Antonetty y la fundación de la agencia United Bronx Parents: el legado de esta puertorriqueña a la diáspora del sur del Bronx, 1965-1984 (Nydia R. Edgecombe, 2019) Tesis PhD # 355
DoctoradoPersonasAbriendo Brecha: Pedro Gerónimo Goyco Cebollero (y Sabanetas): puertorriqueño y liberal, 1808-1890 (Rosario Goyco Carmoega, 2019) Tesis Ph. D. 386
DoctoradoPersonasAfirmación nacional en los textos de crónicas de esta sociedad: Antología analítica de la periodista Ángela Luisa Torregrosa, (1954-1994) (Bigio Benítez, Dalila, 2005) Tesis Ph. D. # 31
DoctoradoPersonasÁngel Rodríguez Cristóbal: Represión del estado y divergencias en torno al discurso sobre su asesinato, 1971-1979 (Lucila Ester Irizarry Cruz, 2021) Tesis PhD 414
DoctoradoPersonas Antonio Fernós Isern: Soberanista y Luis Muñoz Marín: Autonomista; divergencias ideológicas, y su efecto en el desarrollo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (Colón Ocasio, Robert, 2003) Tesis Ph. D. #14
DoctoradoPersonasBlanton Winship Governor of Puerto Rico: A study of his gubernatorial administration, 1934-1939 (Marie Gillette Pietrantoni, 2017) Tesis Ph. D. 257
DoctoradoPersonasCarmen Solá de Pereira: Una legisladora con alma de maestra, 1938-1968 (Nitza M. Santiago Serrano, 2017) Tesis Ph. D. 309
DoctoradoPersonasEl Padre Rufo Manuel Fernández: promotor de la educación de las ciencias en Puerto Rico, 1832-1855 (Luis F. Méndez Torres, 2019) Tesis Ph. D. 380
DoctoradoPersonasEl sujeto autobiográfico: Gladys De Castro y la hibridez en el discurso persuasivo del guion radial (María Isabel de Guzmán Vendrell, 2021) Tesis PhD 420
DoctoradoPersonasEl tallador de Santos Celestino Avilés Meléndez: Del nacionalismo político al nacionalismo cultural (1976-1984) (José Guillermo Torres Meléndez, 2016) Tesis Ph. D. # 244
DoctoradoPersonasFrancisco Romero y la historia de las ideas en Latinoamérica y Puerto Rico en el siglo XX (Jiménez Ferrer, Joaquín M., 2008) Tesis Ph. D. #65
DoctoradoPersonasGuy Jacob Swope y Puerto Rico: El rol de un funcionario colonial en la administración de la Isla (1940-1942) (Heriberto Medina Vera, 2018) Tesis Ph. D. # 325
DoctoradoPersonasInés María Mendoza Rivera: En defensa de la educación de la niñez temprana, idioma y cultura en el proyecto político-cultural de Luis Muñoz Marín, 1949-1964 (María M. Otero Montalván, 2021) Tesis PhD 419
DoctoradoPersonasJesús T. Piñero: Su vida política entre Puerto Rico y Estados Unidos (Partsch McMillian, Jaime R., 2005) Tesis Ph. D. # 33
DoctoradoPersonasJosé Arsenio Torres: Pensamiento político y pedagógico (José A. Vega Flores, 2019) Tesis Ph. D. 378
DoctoradoPersonasJosé Martí: Guerrero del Amor (Orígenes y desarrollo del pensamiento espiritual en José Martí) (José R. Coss Pontón, 2019) Tesis PhD # 350
DoctoradoPersonasJosé Trías Monge y el reformismo jurídico colonial en el derecho puertorriqueño, 1950-2002 (Jorge E. Vélez Vélez, 2017) Tesis Ph. D. # 293
DoctoradoPersonasLa Administración Municipal Puertorriqueña: Ramón Luis Rivera y Bayamón (1977-2001) (Sevilla Dómenech, María M., 2008) Tesis Ph. D. #67
DoctoradoPersonasLa afirmación nacional puertorriqueña a través de la obra musical de Rafael Hernández Marín (Rodríguez Tapia, Ismael E., 2004) Tesis Ph. D. #18
DoctoradoPersonasLa década del Proyecto Nacional Popular entre Puerto Rico y los Estados Unidos y el rol de Arturo Morales Carrión, 1953-1963 (Alsina Orozco, Amalia, 2005) Tesis Ph. D. #. 25
DoctoradoPersonasLa Doctrina Social de la Iglesia en la vida, el pensamiento y la obra del Obispo Antulio Parrilla Bonilla, S. J. (1919-1994) (Miguel Santiago Santana, 2012) Tesis Ph. D. # 121
DoctoradoPersonasLa idea de lo nacional en cinco momentos: discurso de Luis Muñoz Marín, 1923-1959 (Reina Pérez, Pedro, 1998) Tesis Ph. D. #5
DoctoradoPersonasLa idea del progreso en el pensamiento de Luis Muñoz Marín como instrumento de legitimación del Estado Libre Asociado (1938-1968) (Elvin A. González Pérez, 2018) Tesis Ph. D. # 303
DoctoradoPersonasLa influencia germánica en el desarrollo económico, social político de Cuba y Puerto Rico en el siglo XIX: Alexander Von Humboldt, Johann Gundlach y Agustín Stahl. (Fiorina Alfonso, Dominique, 2009) Tesis Ph. D. #77
DoctoradoPersonasLa pluma como arma: La construcción de la identidad nacional de Luis Muñoz Rivera (Calderón Rivera, José A., 2007) Tesis Ph. D. # 49
DoctoradoPersonasLas representaciones de los afrodescendientes y de la justicia social en las composiciones del género salsa en Catalino “Tite” Curet Alonso, 1960-1980 (Héctor L. Rivera de Jesús, 2017) Tesis Ph. D. # 298
DoctoradoPersonasLaura Meneses del Carpio (1894-1976), ciudadana de América (Meneses Albizu-Campos, María Cristina, 2009) Tesis Ph. D. #79
DoctoradoPersonasLuis Muñoz Marín y la Revolución Cubana de 1959-1962 (Ángel M. Rivera Rivera, 2017) Tesis Ph. D. # 296
DoctoradoPersonasLuís Muñoz Marín y las estrategias del poder, 1936-1946 (López Rojas, Luis Alfredo, 1997) Tesis Ph. D. #1
DoctoradoPersonasLuis Muñoz Marín y su visión en torno a la educación en los años 1941-1947 (Luis J. Díaz Rolón, 2015) Tesis Ph. D. # 185
DoctoradoPersonasNilita Vientós Gastón y la legitimación de las disidencias políticas bajo su presidencia en el Ateneo Puertorriqueño, 1946-1961 (Jesús M. Hernández, 2017) Tesis Ph. D. 266
DoctoradoPersonasOrigen y evolución de la lucha contra la presencia militar en Vieques, 1941-1980 (Marta Pérez Guadalupe, 2014) Tesis Ph. D. # 196
DoctoradoPersonasRelaciones exteriores de Puerto Rico en la era de Luis Muñoz Marín (Vélez Rodríguez, Evelyn, 2004) Tesis Ph. D. # 20
DoctoradoPersonasRicarda López de Ramos Casellas, políticas, sufragista y líder magisterial (Enrique Seiders, Sandra A., 2005) Tesis Ph. D. # 36
DoctoradoPersonasUna opción ante la crisis del populismo: La gobernación de Roberto Sánchez Vilella a través de sus discursos y mensajes (1964-1968) (Domenech Abreu, Ligia T., 2006) Tesis Ph. D. #42
DoctoradoPersonasVida y legado de un servidor público por excelencia: Roberto Sánchez Vilella (Alice M. Del Toro Ruiz, 2016) Tesis Ph. D. 214
DoctoradoPersonasVida y obra del Doctor Antonio “Toño” J. González González (Luz E. Alvira Encarnación) Tesis Ph. D. #146
DoctoradoPersonasViolencia política y subalternidad colonial: El caso de Filiberto Ojeda Ríos, 1960-1972 (Álvaro M. Rivera Ruiz, 2016) Tesis Ph. D. # 231
DoctoradoPersonas  Las Américas y Cádiz 1812: Miguel Ramos Arizpe y Ramón Power y Giralt: diputados americanos a las Cortes de Cádiz 1812, ¿Americanistas? (Néstor A. Suro Rojas, 2017) Tesis Ph. D. 272
DoctoradoPersonas  Se derrama la sangre azul: Una psicobiografía de Guarionex Candelario Rivera, 1965-2018 (María N. Reyes Medina, 2018) Tesis Ph. D. # 326
DoctoradoPersonasSu sola presencia! Las relaciones públicas en el gobierno de Puerto Rico 1940-1968 (Feliciano Maldonado, Nereida, 2010) Tesis Ph. D. #92
DoctoradoPolicíaLa Policía Insular de Puerto Rico: Seguridad, Vigilancia y Control (1946-1956) (Wanda I. Monteverde Acosta, 2019) Tesis PhD # 354
DoctoradoPolíticaLa nación fragmentada. El debate ideológico y político puertorriqueño 1945-1952: Luis Muñoz Marín, Gilberto Concepción de Gracia y Pedro Albizu Campos (Awilda Bonilla Ríos, 2017) Tesis Ph. D. 258
DoctoradoPueblosDesarrollo económico y movilidad social: Una mirada al proletariado jayuyano (1911-1940) (Francisco Rivera Rosa, 2019) Tesis PhD # 399
DoctoradoPueblosEl estado de beligerancia militar en la comandancia de Aguadilla entre 1850 a 1898 (Siglo XIX) (Jesús Hernández Torres, 2015) Tesis Ph. D. 213
DoctoradoPueblosEl rol de Mario Mercado Montalvo y Mario Mercado Riera en la economía agrícola de Guayanilla, Puerto Rico, 1896-1967 (José L. Pons Torres) Tesis Ph. D. #157
DoctoradoPueblosHuesos y Documentos: una aproximación interdisciplinaria sobre la vida y la muerte de los antiguos habitantes del pueblo de Guayama, Puerto Rico (1746-1840) (Luz Verónica Muñoz Guevara) Tesis Ph. D. #149
DoctoradoPueblosLa administración municipal del Alcalde Ángel O. Berrios Díaz en Caguas, 1972-1996: Aportaciones al desarrollo de la ciudad (José R. Gómez Blanco, 2013) Tesis Ph. D. 165
DoctoradoPueblosLa influencia del comercio en el desarrollo socio-económico de la ciudad de Mayagüez (Siglo XIX) (Nieves Méndez, Antonio, 2003) Tesis Ph. D. #13
DoctoradoPueblosLa seguridad y el orden público en Caguas (1877-1897) (Matos Gómez, José, 2007) Tesis Ph. D. # 57
DoctoradoPueblosLa sociedad y los pequeños colonos en el municipio de Arroyo en los tiempos del azúcar y la central Lafayette, 1930-1940 (Angelina Cosme Borrás, 2018) Tesis Ph. D. # 329
DoctoradoPueblosLos lindes de mampostería: Culminación del proceso de estructuración del imaginario territorial del Partido de Vega Baja. Periodo formativo, 1768-1847 (Carlos M. Ayes Suarez, 2017) Tesis Ph. D. 369
DoctoradoPueblosMayagüez: Urbanismo y utopía en tiempos de cambio (1940-1970) (Kalia Toro Sepúlveda, 2015) Tesis Ph. D. # 192
DoctoradoPueblosPanorama Histórico del Puerto de Ponce: 1911-1930 (María del Socorro Roselló Montalvo, 2015) Tesis Ph. D. # 200
DoctoradoPueblosTransformaciones en el espacio geográfico del municipio de Caguas desde el período colonial hasta 1952 (De la Madrid Pesant, Katia Gil, 2005) Tesis Ph. D. # 34
DoctoradoPueblosUtuado: Estudio cronológico / histórico de su desarrollo desde el mundo prehispánico hasta el siglo XIX (Ferdinand Álvarez Rivera, 2017) Tesis Ph. D. 306
DoctoradoPueblosVillalba: economía y aspectos socio-demográficos en la década de 1930 (Francisco A. Pérez Vargas, 2017) Tesis Ph. D. # 286
DoctoradoReformasLa Hacienda y la Reforma Tributaria en Puerto Rico: 1868-1898 (Villamil Rodríguez, Madeline, 2008) Tesis Ph. D. #63
DoctoradoReligión/IglesiaCatolicismo y Masonería en la Iconografía Funeraria de Puerto Rico, Siglos XIX al XX (Olazagasti Colón, Ignacio, 2007) Tesis Ph. D. # 54
DoctoradoReligión/IglesiaConviene recorrer los Campos de los Pueblos: Misiones de los Agustinos en Puerto Rico (Aller Alonso, Domingo, O.S.A., 2009) Tesis Ph. D. #80
DoctoradoReligión/IglesiaEl Cabildo Eclesiástico de Puerto Rico: 1800-1924 (Guzmán Alfaro, Alfonso, 2009) Tesis Ph. D. #82
DoctoradoReligión/IglesiaEl cardenal Luis Aponte Martínez y sus controversias sociopolíticas presentadas en la prensa puertorriqueña durante su episcopado, 1969-1990 (David Morganti Padilla, 2019) Tesis PhD # 362
DoctoradoReligión/IglesiaEl discurso ideológico del protestantismo dirigido a la niñez puertorriqueña en el proceso de aculturación, 1898-1930 (Gladys E. Méndez Nieves, 2016) Tesis Ph. D. 223
DoctoradoReligión/IglesiaEl Vudú en Puerto Rico (Ricardo J. Blanco Guillermety) Tesis Ph. D. #155
DoctoradoReligión/IglesiaHabemus Episcopus Portorricencis (La odisea de la Iglesia Católica puertorriqueña para lograr obispos nativos) (Rafael Méndez Hernández, 2013) Tesis Ph. D. #156
DoctoradoReligión/IglesiaHistoria de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Puerto Rico desde 1898 hasta la década de 1950 (Víctor M. Suárez Núñez, 2016) Tesis Ph. D. # 246
DoctoradoReligión/IglesiaLa Comunidad Parroquial del Partido de San Germán desde orillas del río Guaorabo hasta la ensenada de Guayanilla, 1511-1556 (José Aridio Taveras de León, 2020) Tesis Ph. D. #406
DoctoradoReligión/Iglesia La Cruzada Patriótica Cristiana; religión y política a mediados del siglo XX: una solución cristiana al estatus colonial de Puerto Rico (Aponte Santiago, Ivette M., 2010) Tesis Ph. D. #97
DoctoradoReligión/IglesiaLa Diócesis de Caguas (1965-2003): los intentos de promover una conciencia o sentimiento nacional (Rodríguez Martínez, José R., 2007) Tesis Ph. D. # 50
DoctoradoReligión/IglesiaLa nación desheredada: orígenes y desarrollo del Pentecostalismo en Puerto Rico (1916-1990) (Danny Ríos Quiles, 2014) Tesis Ph. D. #173
DoctoradoReligión/IglesiaLa práctica de la Regla Congo en Puerto Rico: Estudio de los orígenes de las casas de palo y munansos desde 1960 hasta el 2019 (Gustavo J. Santiago Jiménez, 2019) Tesis Ph D. 333
DoctoradoReligión/IglesiaLos conflictos entre Iglesia y Estado en Puerto Rico durante el Episcopado de James Edward McManus (1947-1963) (Pagán Falcón, Raúl) Tesis Ph. D. #114
DoctoradoReligión/IglesiaSan Antonio de Padua de la Tuna: parroquia, cofradías, régimen municipal y oligarquía local, 1750-1819 (Carlos M. González Morales, 2015) Tesis Ph. D # 190
DoctoradoReligión/IglesiaTras la revelación de un “Espíritu en Vida” en Puerto Rico. La Diosa Mita: género, religiosidad y justicia social (1940-1968) (Vanessa M. Mora Mora, 2015) Tesis Ph. D. 210
DoctoradoReligión/IglesiaEl discurso histórico de la Teología de la Liberación en los grupos católicos de Puerto Rico durante las décadas de 1960 y 1970 (José Enrique Laboy Gómez) Tesis Ph. D. #147
DoctoradoTeatroEvolución teórica de teatro, actuación y escenario de la profesión actoral en Puerto Rico (Sosa Ramos, Lydía Esther, 2008) Tesis Ph. D. #74
DoctoradoTierra/ Propiedad de la tierraPrivatización de la tierra y peonización del campesinado. Estudio sobre el reparto de los terrenos baldíos en la región norte de Puerto Rico (1778-1873) (García Colón, Pablo, 2005) Tesis Ph. D. # 39
DoctoradoTratadosThe War of Treaties (1763-1922): A historical and critical legal analysis of the Treaty of Paris of 1898 and the Treaty of Saint Germain-en-Laye of 1919 (José R. Gómez-Biamón, 2019) Tesis Ph. D. # 397
DoctoradoViviendaEl Programa de ayuda mutua y esfuerzo propio y el problema de vivienda del “Hombre de la azada” en Puerto Rico (1948-1964) (Rafael A. Rodríguez Vargas, 2018) Tesis Ph. D.
DoctoradoViviendaLa política de vivienda pública en Puerto Rico: un acercamiento crítico hacia la institucionalización de la pobreza, 1972-1991 (Reinaldo Rosado Silva, 2021) Tesis PhD 410
DoctoradoArqueologíaDorado, crisol de culturas originarias: Los sitios La Cala y Punta Mameyes en nuestra historia precolonial (Ivor Hernández Llanes, 2018) Tesis Ph. D. # 331
DoctoradoArqueologíaHistoria de la investigación arqueológica en Cuba, siglos XVI al XX (Nancy R. Santiago Capetillo, 2013) Tesis Ph. D. #153
DoctoradoArqueologíaLa Región del Abacoa: Historia y arqueología (Martínez Torres, Roberto, 2005) Tesis Ph. D. # 26
DoctoradoArqueologíaSorcé: historia de una aldea Saladoide de pescadores (Yvonne Nargane Storde, 2015) Tesis Ph. D. #208
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/Hispanoamericanos “Los tiempos están revueltos; Los hombres están despiertos”: problemas de la modernidad en Escenas Norteamericanas de José Martí (Jessika Reyes Serrano, 2015) Tesis Ph. D. # 195
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/Hispanoamericanos“Un piano detrás del horizonte”: la exploración de los espacios de la identidad en Caracol Beach de Eliseo Alberto (Caridad E. Álvarez Suárez, 2015) Tesis Ph. D. 205
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/Hispanoamericanos A la mesa del tirano: la gastronomía como metáfora de poder en La carne de René (1952) de Virgilio Piñera; Yo el Supremo (1974) de Augusto Roa Bastos y El otoño del patriarca (1975) de Gabriel García Márquez (Milagros Santiago Hernández, 2015) Tesis Ph. D. # 187
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosAnte el muro del silencio: La violencia y los personajes femeninos en Cuentos de Fantasmas de Josefina Toledo Benedit y Alótropos de Ángela Hernández Núñez (Rosa C. Santiago Alejandro, 2019) Tesis PhD # 351
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosBúsqueda del espacio ideal en el imaginario de la ciudad en Ecue-Yamba-O, El reino de este mundo, Los pasos perdidos, El acoso y Concierto barroco de Alejo Carpentier (Luis Alejandro Polanco Gómez, 2018) Tesis Ph. D. # 314
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosConstrucción de la identidad del sujeto móvil en la poesía de diáspora de Giovanni di Pietro, Eugenio García Cuevas, Carlos R. Gómez Beras y Miguel A. Formerín (María T. Miranda Santiago, 2017) Tesis Ph. D. # 289
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosDialogismo, Polifonía y Heteroglosia: The Brief Wondrous Life of Oscar Wao (2007), de Junot Díaz, como paradigma de una nueva estética novelesca (Migdalia Chico Morales, 2019) Tesis Ph. D. 391
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosDiálogos y confluencias entre dos poéticas caribeñas: Estudio sobre la poesía antillana de Luis Palés Matos y Jacques Roumain (Esther I. Rodríguez Miranda, 2016) Tesis Ph. D. 220
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl cuerpo abyecto como interlocutor del poder: impureza y aislamiento en Trilogía sucia de La Habana de Pedro Juan Gutiérrez (Jorge L. Torres Hernández, 2018) Tesis Ph. D. # 304
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl dogma de la realidad y la ciencia de lo improbable: El Corazón de Voltaire, Luis López Nieves. Diálogo con las novelas históricas: La renuncia del héroe Baltazar, Edgardo Rodríguez Juliá, El Siglo de las Luces, Alejo Carpentier, y Del Amor y otros Demonios, Gabriel García Márquez (Carlos I. Hernández, 2017) Tesis Ph. D. # 285
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl empoderamiento de los cuerpos, la dualidad y el género en los personajes femeninos de las obras La mujer habitada, El pergamino de la seducción de Gioconda Belli y La cazadora de astros y La nada cotidiana de Zoé Valdés (Grelliane E. Barreto Velázquez, 2016) Tesis Ph. D. #248
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl erotismo como elemento de transgresión en dos obras de Pedro Antonio Valdez: Bachata del ángel caído y Carnaval de Sodoma (Teresa Vázquez Cabrera, 2018) Tesis Ph. D. # 316
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl mestizaje en la formación del sujeto antillano: raza, género, subalternidad y discurso ante el poder en La Cuarterona de Alejandro Tapia y Rivera, Sab de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde (Edel M. Ramírez Nieves, 2019) Tesis Ph. D. # 400
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl neopolicial cubano y la tetralogía novelesca: “Las cuatro estaciones” de Leonardo Padura Fuentes (Edwin Román Pérez, 2018) Tesis Ph. D. # 318
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl poder y marginación sexual en las novelas Un ciervo herido de Félix Luis Viera y Máscaras de Leonardo Padura Fuentes (Joany Alvarado Santiago, 2019) Tesis PhD # 353
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/Hispanoamericanos En defensa de la vanguardia militante: Trilce, de César Vallejo; Los que se van, Cuentos del Cholo y del Montuvio, Joaquín Gallegos Lara, Enrique Gil Gilbert y Demetrio Aguilera Malta; Boletines de Mar y Tierra de Jorge Carrera Andrade y Poesía (1915-1956) de Luis Palés Matos (Zanoni Cuesta, 2019) Tesis Ph. D. 371
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEn la encrucijada del tiempo y el espacio: La construcción de significaciones en el discurso narrativo de Ángela Hernández Núñez (Iliana Nistal González, 2018) Tesis PhD # 336
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosErotismo y sexualidad en la narrativa de Anna Lydia Vega Serova (Miriam Mercado Maldonado, 2019) Tesis Ph. D. 388
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosInstancias deconstructivas del género en los personajes femeninos de las novelas: Arráncame la vida (1985) de Ángeles Mastreta y La mujer habitada (1988) de Gioconda Belli (Milagros Rivera Otero, 2016) Tesis Ph. D. # 217
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa [de] construcción de la figura femenina bajo el trujillismo en la narrativa de Andrés L. Mateo (Evelyn I. Rodríguez Torres, 2016) Tesis Ph. D. # 252
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa caracterización del personaje masculino y el cronotopo de la ciudad en la cuentística de Rafael García Romero (Nerys Filpo Ureña, 2016) Tesis Ph. D. #253
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa cuentística fantástica y grotesca del Caribe hispano: Hilma Contreras, Ana Lydia Vega y Anna Lidia Vega Serova (Ilia Belén Rosario Rivera, 2018) Tesis Ph. D. # 319
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa deconstrucción del género femenino en la cuentística de René Rodríguez Soriano (Luana L. Dávila Rivera, 2015) Tesis Ph. D. # 191
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa matanza, la novela histórica, la identidad, la religión y la muerte en El hombre del acordeón de Marcio Veloz Maggiolo y Cosecha de Hueso de Edwidge Danticat (Eric O. Cintrón Rosario, 2017) Tesis Ph. D. # 282
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa representación de la Revolución Cubana y el concepto de hombre nuevo revolucionario en los personajes de las novelas de Senel Paz (José A. Rodríguez Valentín, 2016) Tesis Ph. D. #224
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa subalternidad femenina en las novelas Materia Prima, Flor Bella, La vida no tiene nombre y los cuentos de Palabra de ida y vuelta de Marcio Veloz Maggiolo (Leticia Martínez Rijos, 2017) Tesis Ph. D. #292
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa voz del niño, su visión del mundo y la construcción de la memoria en Mudanza de los sentidos de Ángela Hernández Núñez (2001), Fantasmas de una lejana fantasía de Guillermo Piña Contreras (1995) y Felices días Tío Sergio de Magali García Ramis (1986) (María M. Torres Arroyo, 2019) Tesis PhD # 364
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosMemoria y heterotopías: Voces autorizadas en Changó, El Gran Putas de Manuel Zapata Olivella (Carlos M. Rivera Rosado, 2018) Tesis PhD #346
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosRepresentación sociopolítica en la cuentística dominicana en la década del sesenta: Miguel Alfonseca, René del Risco e Iván García Guerra (Nadesha Karina González, 2015) Tesis Ph. D. # 202
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosTangencias y divergencias en las maniobras de las novelas Pequeñas maniobras, de Virgilio Piñera, y El color del verano, de Reinaldo Arenas (Mayra L. Valentín Hernández, 2021) Tesis PhD 416
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosUna mirada al sincretismo religioso en tres cuentistas caribeños: Lydia Cabrera, Emilio S. Belaval y José M. Sanz Lajara (Leyda E Cabán Santiago, 2019) Tesis PhD # 360
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosDe las Crónicas de Indias a la Novela Posmoderna en la narrativa de Abel Posse: Los Perros del Paraíso y El Largo Atardecer del Caminante (Lebrón Delgado, Luz Nereida) Tesis Ph. D. # 128
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl irrealismo en el cuento salvadoreño: Salvador Salasar Arrué (Salarrué), Hugo Lindo y Álvaro Menéndez Leal (Delgado Rodríguez, Wanda I., 1998) Tesis Ph. D. #4
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl mundo alucinante de Reinaldo Arenas y las memorias de Fray Servando Teresa de Mier: contextualidad, textualidad e intertextualidad (Ricardo Rodríguez Santos, 2012) Tesis Ph. D. # 136
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosEl silencio, la venta y los personajes femeninos en la narrativa de Hilma Contreras (Barrios, Sheila 2006) Tesis Ph. D. #45
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosHistoria y literatura en la obra de Pedro Mir (Fornerín Cedeño, Miguel Ángel, 2003) Tesis Ph. D. #9
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosIdentidad y máscaras en dos ensayos de Octavio Paz: El Laberinto de la Soledad y Posdata (Muñoz O'Neill, Silma, 2011) Tesis Ph. D. #105
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa arquitectura del caos en el teatro de Arístides Vargas y sus resonancias en Puerto Rico (García, Carola, 2006) Tesis Ph. D. #44
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa Cuba neofantástica del ciclo de novelas La Habana Oculta de Daína Chaviano (Valentín Rodríguez, Ángela María) Tesis Ph. D. # 120
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa deconstrucción del Bildungsroman tradicional y un acercamiento a la novela de formación femenina en los textos cubanos: Te di la vida entera de Zoé Valdés y Silencios de Karla Suárez (María S. Crespo Torres, 2013) Tesis Ph. D. #159
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosLa voz narrativa y las voces femeninas y el silencio frente a la dictadura en La Mujer Habitada, El Fin de la Historia y A los Veinte Años, Luz (Feliciano Villamil, Neila I., 2008) Tesis Ph. D. #64
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosMundos que se reconstruyeron desde el otro lado: Zoé Valdés y Daína Chaviano (Piñeda Pérez, Ileana, 2007) Tesis Ph. D. #60
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosNeorrealismo social, neorrealismo psicológico, lo fantástico y lo grotesco en la cuentística de José Alcántara Almanzar (Torres Hernández, Nívea de L., 1997) Tesis Ph. D. #2
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosPresencia y trascendencia de la figura del dictador en la narrativa de Pedro Peix Pellarano (Edda Lourdes Soto Crespo) Tesis Ph. D. #144
DoctoradoLiteraturaEscritores Caribeños/HispanoamericanosResemantización de lo histórico: el trujillato en las novelas: El Buen Ladrón, Judas, La biografía difusa de Sombra Castañeda y El hombre del acordeón de Marcio Veloz Maggiolo (Acevedo Román, Marilourdes, 2011) Tesis Ph. D. #111
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosAproximación de René Marqués al tremendismo en las obras del libro Teatro I (Los soles truncos, Un niño azul para esa sombra y La muerte no entrará en palacio) (Vilma Janice Meléndez Hernández, 2016) Tesis Ph. D. # 256
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosBarroco y Neobarroco en la estética de los poemas: Las Huríes Blancas (1886) y Ecos del Siglo (1892) de José de Jesús Domínguez (Luis Valenzuela Ríos, 2017) Tesis Ph. D. # 280
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosCasas, madres y sus dobleces: El feminismo de la diferencia en los cuentos de Vanessa Vilches Norat y de Adelaida Fernández de Juan (Melba D. Ayala Ortiz, 2019) Tesis Ph. D. # 405
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosCine y literatura en la obra de René Marqués: Acentos de intertextualidad (Zaira L. Tellado Hernández, 2016) Tesis Ph. D. # 254
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl detective histórico en la narrativa de Luis López Nieves (Maribel Rivera Ortiz, 2017) Tesis Ph. D. # 288
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl discurso de masculinidad en la producción de René Marqués para la División de Educación de la Comunidad, 1953-1968 (Susan E. Díaz Boria, 2017) Tesis Ph. D. 262
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl espiritismo kardeciano e ideas de la Modernidad en el libro de cuentos Historias de Ultratumba de Manuel María Corchado y Juarbe, y en las novelas Enardo y Rosael, Póstumo el transmigrado y Póstumo el envirginado de Alejandro Tapia y Rivera (Yisel Belén Alfonzo, 2021) Tesis PhD 418
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl hombre que le habló a las piedras: las ideas kardecistas en la obra ensayística de Rosendo Matienzo Cintrón (Edgardo Machuca Torres, 2018) Tesis PhD # 338
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl humor como herramienta discursiva frente a la crisis sociopolítica del Puerto Rico del siglo XX y principios del siglo XXI: El ensayismo periodístico de Nemesio R. Canales y Ana Lydia Vega (Alfredo L. Martínez Cruz, 2019) Tesis Ph. D. 389
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl imperio de las ruinas: Semiología del espacio en el universo narrativo de Antonio José Aponte (Selma N. Cruz Morales, 2016) Tesis Ph. D. # 240
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl minimalismo antipoético en Puerto Rico: Salvador Villanueva, Edgardo Nieves Mieles y Jorge David Capiello Ortiz (Federico Irizarry Natal, 2017) Tesis Ph. D. # 307
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl mito yoruba en la caracterización de la mujer afrodescendiente en la narrativa de Mayra Santos Febres y la dramaturgia de Fátima Patterson Patterson (Yvonne Denis Rosario, 2015) tesis Ph. D. 207
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl periodismo literario de Julia de Burgos en Nueva York, 1943-1945: visión de una nueva cultura en función de los pueblos hispanos (Obdulia Báez Félix, 2019) Tesis Ph. D. # 409
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl realismo psicológico en los personajes femeninos de La Muñeca y El asombroso doctor Jover de Carmela Eulate Sanjurjo (Zulma Penchi Porrata, 2016) Tesis Ph. D. # 268
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl yo poético en la lírica mística de Pablo Maysonet Marrero: Voz de la palabra (1972), Taller (1977), Ligero de equipaje (1986) y Hasta la nada Antonia (1994) (Ariel Santiago Bermúdez, 2016) Tesis Ph. D. # 242
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEnsayo de nación: la construcción de la nacionalidad en la prosa ensayística de Luis Rafael Sánchez (Flor de Luz Soto Medina, 2012) Tesis Ph. D. # 138
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEstética y literatura en El Monstruo, dos obras inéditas: El demonio son los celos o Un matrimonio a obscuras y Entre diez y doce, y cuentos de Manuel Zeno Gandía (Pedro C. Valle Javier, 2018) Tesis Ph. D. # 312
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEstrategias narrativas en las novelas El fantasma de las cosas, El cuarto rey mago y Sexto sueño de Marta Aponte Alsina (Gladys M. Canals Portalatín, 2017) Tesis Ph. D. # 279
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosExistencialismo, trascendentalismo y dolor en la poesía de Adrián Santos Tirado (Iván Segarra Báez, 2016) Tesis Ph. D. 215
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosImagen del negro y la visión del racismo en los cuentos de Edwin Figueroa y Carmelo Rodríguez Torres (Manuel Cruz Rojas, 2019) Tesis PhD # 359
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosImagen y defensa de la mujer en escritos de Alejandro Tapia y Rivera (Gloria J. Algarín Torres, 2016) Tesis Ph. D. #270
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosImágenes paralelas en La noche oscura del niño Avilés de Edgardo Rodríguez Juliá (Rosado Camacho, Nancy, 2006) Tesis Ph. D. #43
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosJuan Antonio Corretjer: Ensayismo y periodismo (1927-1944). La resistencia cultural y la educación para la libertad (María Gisela Rosado Almedina, 2016) Tesis Ph. D. # 238
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa ciencia ficción en tres novelas puertorriqueñas: Exquisito Cadáver de Rafael Acevedo, La Cabeza de Pedro Cabiya y El Informe Cabrera de José Liboy Erba (Ángel L. Rodríguez Rosa, 2017) Tesis Ph. D. #283
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa construcción de las identidades masculinas alternas en las cuentísticas de Luis Rafael Sánchez y de Luis Negrón (Bryan Molina Cabrera, 2016) Tesis Ph. D. # 241
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa construcción de los sujetos femeninos en La renuncia del héroe Baltazar, La noche oscura del Niño Avilés y El Camino de Yyaloide de Edgardo Rodríguez Juliá (Cora H. Arce Rivera, 2016) Tesis Ph. D. # 243
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa contemplación de los Inefable: Un estudio sobre el lenguaje y la experiencia mística en Lo que canta al otro lado: Antología poética 2001-2015, de Ángel Darío Carrero (Ricardo Cintrón Bracero, 2019) Tesis Ph. D. # 394
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa décima y la espinela en la obra Luis Llorens Torres y Juan Antonio Corretjer. La voz de la conciencia y sus amores (Omar Santiago Fuentes, 2019) Tesis Ph. D. # 392
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa descolonización afropuertorriqueña en La noche oscura del niño Avilés y El entierro de Cortijo de Edgardo Rodríguez Juliá (William Badillo, 2019) Tesis PhD # 349
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa desmitificación de espacios alternativos y las caracterizaciones liberadoras de los sujetos negros en las narrativas de Carmen L. Montañez e Yvonne Denis Rosario (Yolanda Alvelo Fuentes, 2019) Tesis Ph. D. # 403
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa domesticación de la nación. La evolución de la ensayística de Tomás Blanco. (María del Carmen Currás Lorenzo, 2015) Tesis Ph. D. #211
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa dramaturgia femenina contemporánea: seis voces en el teatro puertorriqueño (Myrna Yamil González Crespo, 2018) Tesis Ph. D. # 321
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa función social del bolero en La importancia de llamarse Daniel Santos de Luis Rafael Sánchez (Ángel Luis Velázquez Morales, 2021) Tesis PhD 412
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa genealogía amorosa en la poesía inédita de José Emilio González (1955-1963) vista a través de la bandera puertorriqueña (Carmen L. Serrano Puigdoller, 2019) Tesis PhD # 363
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa intertextualidad en cinco poemas de Luis Llorens Torres (Clemencia Delgado Figueroa, 2015) Tesis Ph. D. 204
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa ironía y lo fantástico en las obras narrativas Sexto sueño (2007) y En el fantasma de las cosas (2010) de Marta Aponte Alsina (Gloria M. Luis Ramos, 2016) Tesis Ph. D. 219
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa mirada feminista y poscolonial en la narrativa de Marta Aponte Alsina (Mayra R. Salvá González, 2016) Tesis Ph. D. 221
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa mujer como sujeto de derecho en La Cuarterona y La Parte del León de Alejandro Tapia y Rivera (Brenda Rosado Aponte, 2016) Tesis Ph. D. # 229
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa nueva casa es un circo: Modernidad líquida, Bildungsroman y actualización de metáforas nacionales en La troupe Samsonite de Francisco Font Acevedo (Kattia M. Chico Morales, 2018) Tesis PhD # 345
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa obra poética de Francisco Rojas Tollinchi (Abigail Nogueras Colón, 2016) Tesis Ph. D. # 230
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa oralidad subordinada en la cuentística de Juan Antonio Ramos (María Chacón Ramos, 2015) Tesis Ph. D. #209
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa participación de los personajes femeninos en las novelas: El castillo de la memoria de Olga Nolla y Las horas del sur de Magali García Ramis (Justina Rivera Pimentel, 2015) Tesis Ph. D. #203
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa representación de la mujer campesina y urbana en Cuentos para fomentar el turismo de Emilio S. Belaval, Cinco cuentos de sangre de José Luis González y Siete años de desgracia de Francisco M. Rivera Lizardi (Lillian Lora Guzmán, 2017) Tesis Ph. D. #290
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa representación del paisaje rural como espacio conflictivo en Cuentos para fomentar el turismo (1946) de Emilio S. Belaval (1903-1972) y en Terrazo (1947) de Abelardo M. Díaz Alfaro (1916-1999) (Ulises Mojica Reyes, 2017) Tesis Ph. D. # 278
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa representación del personaje femenino en la narrativa de Miguel Meléndez Muñoz (María Verónica Rodríguez Bonilla, 2017) Tesis Ph. D. #294
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa sátira y el humor como estrategia de crítica, denuncia y censura en el discurso ensayístico de Luis Rafael Sánchez, Ana Lydia Vega, Mayra Santos Febres y Edgardo Sanabria Santaliz en País nuestro: crónicas puertorriqueñas de actualidad, Abecé indócil, Mirada de doble filo, Sobre piel y papel y Peso pluma (Milagros González Rodríguez, 2018) Tesis Ph. D. # 317
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa soledad y la denuncia social en los poemarios Detrás de los espejos empañados, Inventario de la soledad y la Antología palabras sin escolta de la poeta Elsa Tió Fernández (Marilyn Sánchez López, 2016) Tesis ph. D. # 228
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa violencia y la agresividad del “Gringo” en tres obras teatrales puertorriqueñas de René Marqués, Francisco Arriví y José Luis Ramos Escobar (Armando L. Rivera Hernández, 2019) Tesis Ph. D. 372)
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLas narrativas del (cuerpo): discurso transgresor y libertario en los textos Mundo Cruel y Antología de temática gay, lésbica y “queer” desde Puerto Rico y su diáspora (Lucila Ramos Jiménez, 2017) Tesis Ph. D. #308
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLo “afroqueer”: Interseccionalidad en las novelas Violeta, Caparazones y en la colección de cuentos Avalancha de Yolanda Arroyo Pizarro (Adelaida López López, 2018) Tesis PhD # 340
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLos discursos femeninos en Maldito Amor y La Casa de la Laguna como herramientas de resistencia (Neysa Z. Villareal López, 2017) Tesis Ph. D. 263
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLos espacios femeninos y masculinos en la obra autobiográfica de Nilita Vientós Gastón, Judith Ortiz Cofer, Antonio Martorell y Benito Massó Jr. (Delia Robles Parrilla, 2018) Tesis Ph. D. # 311
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosManuel Ramos Otero desde adentro: Las operaciones del texto y su construcción narrativa en la obra de ficción (Corali Jiménez Ríos, 2019) Tesis Ph. D. 377
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosMasonería y Redentorismo en la Intertextualidad Caribeña: Ideales Humanos y Religiosos en la Novelística de Zeno Gandía (Lissette del Carmen Santiago Vázquez, 2018) Tesis PhD # 341
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosMemoria e identidades en las obras de Cesáreo Rosa Nieves y Miguel Otero Silva (Luz Marisol Collins, 2016) Tesis Ph. D. # 239
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosMigration, citizenship and its complexities in Pedro Juan Sotos’ Spiks and in Pedro Pietri’s Puerto Rican Obituary (Julio Velez Ortiz, 2018) Tesis Ph. D. # 305
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosMirada urbana y variaciones poéticas en Yvonne Ochart y Ana María Fuster Lavín (Leticia Ruiz Rosado, 2017) Tesis Ph. D. 261
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosPoder y subalternidad en tres obras de Pablo Cabrera: Cofresí, Troya de América y La verdadera historia de Pedro Navaja (Valeria Andrea Ciccone, 2019) Tesis Ph. D. # 402
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosPrejuicio racial y caracterización del negro esclavo en: La juega de gallos o el negro bozal, La cuarterona, Flor de una noche, Tío Fele y ¡Pobre Sinda! (Alejandro De Jesús Plaza, 2018) Tesis Ph. D. 370
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosRompiendo el silencio entre la sensualidad y sexualidad en poemas de Mairym Cruz Bernal (Laura I. Yancy Crespo, 2017) Tesis Ph. D. 264
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosTransformación del sujeto femenino en la poesía de Magaly Quiñones (Jeanette Ramos Ramos, 2017) Tesis Ph. D. # 291
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosUsmail: figuración de un Albizu Campos masón como modelo de identidad nacional (Carmen C. Rodríguez Irizarry, 2019) Tesis Ph. D. # 401
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosVisión de la mujer en la cuentística de Emilio Díaz Valcárcel (Mayra Sosa Hernández, 2016) Tesis Ph. D. # 269
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosVisión del puertorriqueño de la diáspora: dialogo entre René Marqués y Tato Laviera (Rafael Colón Flores, 2019) Tesis Ph. D. 379
DoctoradoLiteraturaEscritores Puertorriqueños¿Es traducible el humor? La traducción, de español a inglés, de relatos irónicos, paródicos y satíricos de Ana Lydia Vega y Luis Negrón (Liza M. Pérez Sánchez, 2018) Tesis Ph. D, # 315
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosClara Lair: El "otro lugar" de la diferenciación del sujeto tránsfuga (Encarnación Meléndez, Mayra R., 2006) Tesis Ph. D. #40
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosColonialismo y Pauperismo en dos novelas de Pedro Juan Soto: Usmail y Ardiente Suelo, Fría Estación (Cruz Ocasio, Lucas S.) Tesis Ph. D. # 124
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosComplementariedad esencial de géneros literarios en la obra de Manuel Méndez Ballester (Cazurro García, María del Carmen, 2004) Tesis Ph. D. #15
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosDel texto literario al espectacular: semiología en el teatro de René Marqués, Luis Rafael Sánchez y Myrna Casas” (José R. Venegas Martínez, 2009) Tesis Ph. D. 84
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosDesarrollo del texto erótico-religioso en la narrativa de René Marqués, Edgardo Sanabria Santaliz y Ángela López Borrero (Soto González, Ángel E., 2014) Tesis Ph. D. # 172
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl ángel en la obra de Manuel Ramos Otero (González Robles, José Iván, 2005) Tesis Ph. D. #28
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl cuento y la fábula infantil en el Puerto Rico de principios del siglo XXI y su rol en el desarrollo social, moral y didáctico: Ernestina (Tina) Casanova y Maribel Toro Suárez. (María de los Ángeles Talavera Hernández, 2013) Tesis Ph. D. 163
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl cuerpo mutilado: la construcción de la figura femenina en la narrativa de Rosario Ferré, Ana Lydia Vega y Mayra Santos Febres (Anisa Farhan Rodríguez, 2015) Tesis Ph. D. # 177
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl eclecticismo posmoderno en la narrativa corta de Miriam M. González Hernández (Yolanda Díaz Medina, 2015) Tesis Ph. D. # 186
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl elemento fantástico y grotesco en la cuentística de Mayra Santos Febres, Juan López Bauzá y José Liboy Erba (Rodríguez Colón, Edna R.) Tesis Ph. D. # 130
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl elemento mítico en la obra poética de Olga Nolla (López Carrasquillo, Migdalia, 1997) Tesis Ph. D. #
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl lenguaje metafórico en el Hablante Lírico de Ángela María Dávila Malavé (Mojica Cruz, Nilza E., 2014) Tesis Ph. D. # 168
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl lenguaje poético de Antonio Cabán Vale (Nydia Velázquez Hernández, 2012) Tesis Ph. D. # 134
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl Mundo de Muñecas (mundo metafórico feminista) fábula de la mujer objeto en busca de la identidad liberadora en la narrativa de Rosario Ferré (Davis Pérez, Rosario C., 2011) Tesis Ph. D. #101
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl recurso del humor en los textos ensayísticos de Ana Lydia Vega: El Tramo Ancla: Ensayos puertorriqueños de hoy y Esperando a Loló y otros delirios generacionales (Mercado Rivera, Víctor Manuel, 2012) Tesis Ph. D. # 123
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEl texto como ciudad en En Babia: el tiempo-espacio narrativo ante la erosión de la Modernidad en la novela de José I. De Diego Padró (La Torre Lagares, Elidio, 2009) Tesis Ph. D. #75
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEn Cuerpo de Camisa: visión de la mujer en la narrativa de Luis Rafael Sánchez (Torres Montalvo, Emma N., 2007) Tesis Ph. D. #56
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosEspacio y personaje en una novela de aprendizaje puertorriqueña: La víspera del hombre de René Marqués (Sarah C. Otero Joy, 2013) Tesis Ph. D. 140
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosHacia un lenguaje posdramático: “Sin título” de Nelson Rivera y “El guante de Garudá de Aravind Adyanthaya (José E. Hernández Acosta) Tesis Ph. D. #160
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosIdeología y estructura dramática en las comedias de Manuel Méndez Ballester (Amarilis García Berríos, 2013) Tesis Ph. D. #158
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosImaginarios, Representaciones y Discursos en la obra de Manuel Ramos Otero (Lugo Ferrer Rodolfo, 2007) Tesis Ph. D. #53
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosJudith Ortiz Cofer and Aurora Levins Morales: the construction of identity through cultural and linguistic hybridization (Juanita Rodríguez Betancourt, 2015) Tesis Ph. D. #206
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosJuego, humor y angustia existencial en la obra poética y narrativa de Elidio La Torre Lagares (Maldonado Santiago, Víctor, 2011) Tesis Ph. D. #106
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa construcción de la subjetividad: la correspondencia inédita de Julia de Burgos a su hermana Consuelo y de Clarice Lispector a sus hermanas en el espistolario Queridas Mías (2010) (Merced Hernández, Grisselle) Tesis Ph. D. #129
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa construcción del personaje femenino en las obras Spiks, Usmail y Ardiente suelo, fría estación de Pedro Juan Soto (Mayra Galarza Rodríguez, 2016) Tesis Ph. D. 222
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa construcción y deconstrucción de estereotipos femeninos en la narrativa estudiada de Carmen Eulate Sanjurjo, Rosita Silva, Violeta López Suria y Amelia Agostini del Río (Ramonita Mayte Reyes Rodríguez) Tesis Ph. D. #141
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa deconstrucción y los espacios alternativos de los personajes femeninos y masculinos en la narrativa de la escritora puertorriqueña Mayra Santos Febres (Quintana Bonilla, Carmen M., 2011) Tesis Ph. D. #99
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa deformación y la transformación en la cuentística de Edgardo Sanabria Santaliz (Cintrón Serrano, Filomena, 2008) Tesis Ph. D. #68
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa dimensión política en la obra poética de José María Lima: La sílaba en la piel, Rendijas y Poemas de la muerte (Elizabeth D. Sánchez Viera, 2015) Tesis Ph. D. #197
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa estructura mítica en la obra literaria de Manuel Méndez Ballester: Isla Cerrera, Tiempo Muerto y Bienvenido, Don Goyito (Valle de Jesús, José Ángel, 2008) Tesis Ph. D. #71
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa figura psicológica del emigrado puertorriqueño en Spiks de Pedro Juan Soto (Altieri Sotomayor, Yeidi) Tesis Ph. D. #116
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa huella de Palés (Rivera Colón, Irma M., 2011) Tesis Ph. D. # 112
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa imagen como ícono de la autobiografía y la reconstrucción del pasado en la obra de Antonio Martorell Cardona (Abigaíl Ortiz Romero) Tesis Ph. D. #145
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa marginalidad social en dos novelas de Mayra Santos Febres: Sirena Selena vestida de pena y Nuestra Señora de la noche (Rodríguez Caro, Ibis L., 2010) Tesis Ph. D. #91
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa Memoria y Oralidad en la Narrativa de Félix Córdova Iturregui (Annette Lebrón Valentín) Tesis Ph. D. #143
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa negritud: búsqueda de la identidad en Cinco Cuentos Negros y Vieques es más Dulce que la Sangre de Carmelo Rodríguez Torres (Meléndez de León, Norma Iris, 2009) Tesis Ph. D. #78
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa obra narrativa de Pablo de la Torriente Brau (Torres González, Melvin, 2004) Tesis Ph. D. #23
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLa poética de la ironía en dos novelas de Emilio Díaz Valcárcel: Figuraciones en el mes de marzo y Harlem Todos los Días (Mayo Santana, Luis M., 2007) Tesis Ph. D. #58
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLas representaciones de la violencia y la criminalidad en la narrativa de Ana Lydia Vega: (Vírgenes y mártires, Encancaranublado y otros cuentos de naufragio y Pasión de historia y otras historias de pasión) (Crespo González, Laura E., 2010) Tesis Ph. D. #95
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLas voces en la novela histórica de Olga Nolla: de lo personal, lo familiar, lo colectivo y la historia (Torres Hernández, Iris V., 2007) Tesis Ph. D. #61
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLiteratura y proceso de emigración en dos novelas de Enrique A. Laguerre: La Ceiba en el Tiesto y El Fuego y su Aire (Juarbe Bonilla, Lizzette, 2011) Tesis Ph. D. #107
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLo religioso en la obra de René Marqués (Santiago Berríos, Josué, 2000) Tesis Ph. D. #7
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosLos dispositivos del poder y la sexualidad en dos novelas de Mayra Santos Febres: Nuestra Señora de la Noche y Fe en Disfraz (Delgado Okonkwo, Luz V., 2014) Tesis Ph. D. 171
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosManuel Abreu Adorno: ruptura y liberación en la literatura puertorriqueña (Arana González, María M., 2010) Tesis Ph. D. #98
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosPoesía de Vicente Rodríguez Nietzsche: misterio de juego y ficción en la Verdad del Amor (Cintrón Vega, Elizabeth, 2014) Tesis Ph. D. # 169
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosPolifonía y dialogismo en el Teatro del Absurdo de René Marqués (Echevarría Marín, Roberto, 2009) Tesis Ph. D. #72
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosPuerto Rico moderno en la narrativa de Enrique A. Laguerre de La llamarada a Por boca de caracoles (Padovani Rodríguez de Ortiz, Lydia, 2006) Tesis Ph. D. #41
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosRepresentaciones negativas de poder femenino en papeles de Pandora, Maldito Amor y otros cuentos, Sonatinas y las Dos Venecia de Rosario Ferrer (Rivera Ríos, Gilda M., 2010) Tesis Ph. D. #93
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosSujeto poético femenino y mito en la poesía de: Etnairis Rivera, Irizelma Robles Álvarez, Mayra Santos Febres y Nemir Matos-Cintrón (Julia Rivera Rodríguez, 2015) Tesis Ph. D. #212
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosThe Representation of the Jibara in When I Was Puertorrican and Con valor y como dé lugar: Memorias de una jibara puertorriqueña (Jennet Rodríguez Betancourt, 2015) Tesis Ph. D. # 194
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosVisión del mundo circular en la primera trilogía de la narrativa de Carmelo Rodríguez Torres: la tragedia de Vieques (Rosas Sotos, Evelyn, 2004) Tesis Ph. D. #19
DoctoradoLiteraturaEscritores PuertorriqueñosVoz narrativa, espacio y caracterización en la cuentística de Marta Aponte Alsina, Yolanda Arroyo Pizarro y Sofía Irene Cardona (Crespo Rodríguez, Evelyn) Tesis Ph. D. # 122
DoctoradoLiteraturaObreraModernidad, subalternidad y resistencia literaria en la literatura obrera puertorriqueña (1898-1910) (Centeno Añeses, Carmen, 2003) Tesis Ph. D. #11
DoctoradoLiteraturaOtrosInscripción del discurso oral en la escritura de dos novelas caribeñas: Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante y La guaracha del Macho Camacho de Luis Rafael Sánchez (Aura Rosa Muñoz Maldonado, 2019) Tesis Ph. D. 390
DoctoradoLiteraturaOtrosLa ciudad antropoide: San Juan y Río de Janeiro como personajes cuasi humanos en Simone de Eduardo Lalo y El Gran Arte de Rubem Fonseca (Dalia Stella González, 2017) Tesis Ph. D. # 273
DoctoradoLiteraturaOtrosLa religiosidad popular en tres cuentistas del Caribe hispano: Bosch, Benítez Rojo y Belaval (Camilo Torres Gómez, 2018) Tesis PhD # 348
DoctoradoLiteraturaOtrosLiteratura de la diáspora puertorriqueña: identidades y resistencia (Myrna Miranda O’Neill, 2016) Tesis Ph. D. # 255
DoctoradoLiteraturaOtrosRepresentación y fractura de la Nueva Dramaturgia Puertorriqueña (1975-1990) en el desarrollo de la Literatura Dramática Nacional (Glorimar Betancourt Torres, 2018) Tesis Ph. D. # 327
DoctoradoLiteraturaOtrosSemiología, espacio geográfico y retrato de la sociedad caribeña en los guiones y textos espectaculares de tres obras cinematográficas: Dios los cría de Jacobo Morales, Memorias del subdesarrollo de Tomás Gutiérrez Alea y El hombre de los muelles de Raoul Peck (Ivonne Belén Rodríguez, 2019) Tesis Ph. D. 387
DoctoradoLiteraturaOtrosTeatro Épico de Bertolt Brecht en las obras de teatro puertorriqueño La pasión según Antígona Pérez de Luis Rafael Sánchez, El Juicio de Lydia Milagros González y El Maestro de Nelson Rivera (Minitsa Rosado Valentín, 2017) Tesis Ph. D. # 277
DoctoradoLiteraturaOtrosAlegoría del prostíbulo en el teatro puertorriqueño (Frances Arroyo, 2013) Tesis Ph. D. 142
DoctoradoLiteraturaOtrosDiversidad y novela: en busca de una generación del 98 puertorriqueña (Gómez Pizá, Josefina Bertha, 2011) Tesis Ph. D. # 113
DoctoradoLiteraturaOtrosEl negro en la dramaturgia puertorriqueña contemporánea (Huertas Rivera, María R., 2010) Tesis Ph. D. #90
DoctoradoLiteraturaOtrosEstudio y Evaluación de técnicas de la Mirada en las novelas: La Mirada de René Marqués y El Mocho de José Donoso (Pablo G. Cancio Reichard, 2012) Tesis Ph. D. # 132
DoctoradoLiteraturaOtrosJosé María García Rodríguez (1912-2006) escritor gallego. Su obra literaria en el contexto de la Saudade y la Gnosis Galaico-Celtas: Puerto Rico y lo puertorriqueño en su literatura (Santiago Ibarra, Beatriz M., 2010) Tesis Ph. D. #94
DoctoradoLiteraturaOtrosLa Categorías del Éxito en los cuentos de: A vellón las esperanzas o Melina (Cuentos de un puertorriqueño en Nueva York) De José Luis Vivas Maldonado y en Geografías de Mario Benedetti (Vilma Luz Serrano Vargas, 2009) Tesis Ph. D. #87
DoctoradoLiteraturaOtrosLa construcción del sujeto femenino en la dramaturgia de: Elena Garro, Myrna Casas, Griselda Gambaro y Sabina Berman) (Ojeda Morales, Martha Zoraida) Tesis Ph. D. # 119
DoctoradoLiteraturaOtrosLa Eco-Literatura: Construcción de un movimiento literario en Hispanoamérica (Álvarez Machín, Maritza, 2005) Tesis Ph. D. #38
DoctoradoLiteraturaOtrosLa metáfora de la mirada en los personajes femeninos de la narrativa de Olga Nolla y Ángeles Mastreta (Consuelo Martínez Justiniano, 2016) Tesis Ph. D. 216)
DoctoradoLiteraturaOtrosLa novela vanguardista de los años 30 del siglo XX en Puerto Rico y Cuba: En Babia (el manuscrito de un braquicéfalo) (1930, 1940) de José I. de Diego Padró y El laberinto de sí mismo (1933) de Enrique Labrador Ruiz (Juan J. Berríos Concepción, 2013) Tesis Ph. D. # 139
DoctoradoLiteraturaOtrosLa Renuncia del Héroe Baltazar: una novela biográfica infame (Migda Tamara Santiago Sáez, 2014) Tesis Ph. D. 178
DoctoradoLiteraturaOtrosLa ruptura y la transgresión del personaje femenino subalterno a lo subversivo (Vilmarie Rodríguez Arguelles, 2014) Tesis Ph. D. # 179
DoctoradoLiteraturaOtrosLas formas del ascenso: estructura mitológica en Escalera para Electra (Rey Emmanuel Andújar, 2013) Tesis Ph. D. 166
DoctoradoLiteraturaOtrosLos cinco sentidos: una visión poética de lo puertorriqueño (Otero Semprit, Raúl, 2003) Tesis Ph. D. #
DoctoradoLiteraturaOtrosLuz, Sombra y Color en el Siglo De Las Luces (Pérez Martínez, Carmen Z., 2011) Tesis Ph. D. #109
DoctoradoLiteraturaOtrosMiradas diversas de la vejez a través de la dramaturgia puertorriqueña contemporánea (Camacho Ilarraza, Carmen, 2010) Tesis Ph. D. #96
DoctoradoLiteraturaOtrosPachín Marín: Fundación poética y periodística de la nación (Parera Rodríguez, Isabel, 2005) Tesis Ph. D. #3
DoctoradoLiteraturaOtrosPoeta en Nueva York: Luis Muñoz Marín y la revolución poética de 1912 en Estados Unidos (1919-1224) (Delgado Caro, Giannina, 2006) Tesis Ph. D. #48
DoctoradoLiteraturaOtrosUn acercamiento sartreano, militante y estructural a la poesía publicada por Jorge María Ruscalleda Barcedoniz y por Carmelo Rodríguez Torres en la Revista Mester (Castillo Crespo, Waleska V., 2011) Tesis Ph. D. #100
DoctoradoLiteraturaOtrosVisión del mundo circular en la primera trilogía de la narrativa de Carmelo Rodríguez Torres: la tragedia de Vieques (Rosas Sotos, Evelyn, 2004) Tesis Ph. D. #19
DoctoradoLiteraturaOtrosVoces narrativas y espacios de nostalgia en las novelas de José Donoso y Rosario Ferré (Francisco Javier Rodríguez Vega, 2013) Tesis Ph. D. 164
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosAmbienteAmigos del M. A. R.: estrategias de lucha de un nuevo movimiento ambiental, 1998-2008 (Miguel A. Rivera González, 2013) Tesis #335
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArchivos / Fuentes Documentales y otrosArchivos de documentos para la historia de Puerto Rico (Cardona de Jesús, Karín, 1995) Tesis MA #149
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArchivos / Fuentes Documentales y otrosBibliografía comentada de Segundo Ruiz Belvis (Cancel, Mario R., 1988) Tesis MA #73
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArchivos / Fuentes Documentales y otrosDesglose y comentarios temáticos del índice del Archivo Histórico de Mayagüez entre los años 1836-1880 (Colom Silva, María, 1992) Tesis MA #110
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArchivos / Fuentes Documentales y otrosFondo documental del municipio de Juncos, siglo 19 (Otero Joy, Sarah C., 1985) Tesis MA #24
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArchivos / Fuentes Documentales y otrosLos registros parroquiales y la microhistoria demográfica en Puerto Rico (Rodríguez León, Mario A., 1983) Tesis MA #15
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArchivos / Fuentes Documentales y otros Puerto Rico en "Mis Memorias" de Alejandro Tapia y Rivera (Rodríguez González, José Luis, 1987) Tesis MA #51
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArchivos / Fuentes Documentales y otrosLexicón histórico documental de Puerto Rico, 1812-1899 (Rosa Martínez, Luis de la, 1983) Tesis MA #17
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArquitecturaLos adornos de hojalata en la arquitectura ponceña: expresión artesanal de una clase subalterna 1882-1926 (Magda Maritza Rodríguez Muñoz, 2013) Tesis MA #318
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteEl género del bodegón en la pintura puertorriqueña (Cerpa Rivera, Fernando, 1989) Tesis MA 75
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteEl retrato en Puerto Rico durante el siglo 19 (Pérez Padilla, John Eric, 1990) Tesis MA #91
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteHistoria del arte religioso en San Germán (Carrero Padilla, Roberto G., 1984) Tesis MA 18
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteInterpretación del entorno sanjuanero a través del arte infantil: Una herramienta para la conciencia histórico–cultural (Torrech, Marilyn, 2006) Tesis MA 234
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteLa Colección de gráfica y de dibujos del Instituto de Cultura Puertorriqueña: Su desarrollo histórico y propuesta para una política administrativa (Martínez Planell, Dessie, 1988) Tesis MA 65
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteLa ilustración periodística en Puerto Rico: Juan Álvarez O'Neill 1980 (Astacio Méndez, Midiam E., 2007) Tesis MA 247
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteLa importancia del tema patriótico en la obra de Carlos Raquel Rivera (Aguilar Pérez, Mayra, 2001) Tesis MA 195
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteLa percepción de la pareja en la obra de Félix González Torres: relaciones sensoriales como vía para la participación del espectador (Iris N. Vázquez Ortiz, 2012) Tesis # 306
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteLa resistencia cultural en el arte combativo de Nelson Sambolín en las décadas de 1970 y 1980 (Irizarry Cruz, Dora M., 2007) Tesis MA 246
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteLas caricaturas editoriales de Miche Medina en el periódico El Mundo 1980 (Sullivan Rodríguez, Elmo, 2010) Tesis MA #271
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteEl significado de los carteles serigráficos en el Festival Nacional del Plátano de Corozal 1982-2002 (Vázquez Santana, Wilma Noemí, 2009) Tesis MA #261
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteFilardi: temas y sub-temas de enfoque político a través de la caricatura en el periódico El Mundo del 1960 al 1964 (Morales Cruz, María de Lourdes, 2002) Tesis MA #198
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArteObradores puertorriqueños (1700-1750) Aportaciones de pardos mulatos y negros en las artes plásticas puertorriqueñas: orfebrería, pintura y escultura. (Pérez Torres, Luis Moisés, 2011) Tesis MA #287
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArtesanías/ArtesanosArtesanos y artesanías en el Puerto Rico de hoy (Vargas, Myriam D., 1991) Tesis MA 103
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArtesanías/ArtesanosEl artesano ceramista y el rescate de la alfarería de tema indígena en Puerto Rico (Lezette A. Rodríguez García, 2015) Tesis MA #364
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosArtesanías/ArtesanosLa presencia de las artesanías de tema indígena en el quehacer artesanal de Puerto Rico (Cruz Pérez, Lizette, 2011) Tesis MA 286
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosAzúcar/CentralesAzúcar en Puerto Rico, 1900-1940 (Pulliza Velázquez, Denise, 1985) Tesis MA #25
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosAzúcar/CentralesEl desarrollo de la industria azucarera en Fajardo 1850-1880 (Rodríguez Rodríguez, Roberto, 1981) Tesis MA #5
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosAzúcar/CentralesLa guerra del azúcar: la oposición política y económica a las reformas en la industria azucarera (1934-1940) (Medina Vera, Heriberto 2012) Tesis MA 298
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosBarriosDesarrollo urbano de los terrenos de la finca Seboruco de Santurce (Aponte Torres, Gilberto, 1988) Tesis MA #64
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosBarriosEntre la vida y la muerte: la historia de las Mareas y Caimito, 1910-1993 (Pabón Battle, Luis, 1994) Tesis MA #136
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosBarriosOrígenes, configuraciones y toponimia de los barrios rurales de Puerto Rico (Torrech San Inocencio, Rafael, 1994) Tesis MA 133
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosBarriosPasión y muerte de la Villa de San Antonio: la expropiación de los barrios Maleza Alta y Maleza Baja de Aguadilla en el marco de la Segunda Guerra Mundial (Hernández, Carlos I., 1996) Tesis MA #165
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCaballosConstrucción histórico-cultural de la identidad del Paso Fino en Puerto Rico, 1965-1979 (César A. Romero Piñeiro, 2012) Tesis # 304
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCaféLa relación entre el cultivo del café y la fundación del pueblo de Jayuya en Puerto Rico (Rivera Rosa, Francisco, 2008) Tesis MA 253
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCementeriosEl cementerio de San Juan de Puerto Rico: Origen, desarrollo y reforma, 1814-1869 (López de Victoria Plúguez, Norma, 1998) Tesis MA #174
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCementeriosEl desarrollo histórico del cementerio de las calles Simón de la Torre y Frontispicio, Ponce, Puerto Rico, 1843-1918 (López Crespo, Ramón E., 1987) Tesis MA #52
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCineMás allá de la DIVEDCO: Historiografía y Cine de Amílcar Tirado (Quetell Velázquez, Néstor Segundo) Tesis MA # 295
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCineSacralidad, ideología y estética en el film “Santero” (Reynaldo S. O. Padilla-Teruel, 2013) Tesis #329
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosClases SocialesDesarrollo económico y clases sociales en Puerto Rico: La clase media, un estrato social o un estatus social y económico (Pérez Berg, Edith, 1996) Tesis MA #154
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosClases SocialesFamilias, poder y prestigio en el cabildo sangermeño durante los años 1867-1874. (Vega Arroyo, Bienvenido, 2011) Tesis MA #285
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosClases SocialesLa elite poderosa: comerciantes y hacendados en el pueblo de San Miguel de Hato Grande (San Lorenzo), 1873-1883 (Huertas González, Félix, 1996) Tesis MA #158
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosClases SocialesLos mayores contribuyentes del Partido de Guayama: Comerciantes propietarios y hacendados (1860-1873) (Álvarez Cruz, Johanys, 2009) Tesis MA #270
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCriminalidadDesempleo y crimen organizado en el residencial José Celso Barbosa de Bayamón 1995-2015 (Carlos R. Rivera Guzmán, 2015) Tesis MA # 369
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCulturaFormación y surgimiento de la nación puertorriqueña, siglos XVI al XVIII: evidencia documental y arqueológica (Martí Carvajal, Armando J., 1994) Tesis MA 138
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCulturaIdea y concepto de la cultura puertorriqueña en la década del 1950 (Aguiló Ramos, Silvia, 1987) Tesis MA 44
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCulturaPara rapear en puertorriqueño: Discurso y política cultural (Rivera, Raquel, 1996) Tesis MA 155
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosCulturaPolíticas culturales bajo la administración de Rafael Hernández Colón 1984-1992: Puerto Rico en la Exposición Universal de Sevilla 1992 (Marlene Hernández Casillas, 2013) Tesis #332
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosDeporteEl Béisbol en Puerto Rico como proyecto de asimilación y militarización 1898-1920 (Carlos M. González Cruz, 2014) Tesis MA # 345
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosDeporteEl camino al Cerro Pelado: La oposición y reconsideración del Gobierno de Puerto Rico respecto a la participación de Cuba en los X Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1966 (Alex Figueroa Cancel, 2015) Tesis MA # 347
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosDeporteEl movimiento deportivo como expresión nacional en Puerto Rico (Bujosa Rosario, Vilma E., 2007) Tesis MA #250
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosDerechoLa Teoría Hostosiana del Poder Constituyente: estado de derecho y democracia representativa (Román Samot, Wilkins, 2005) Tesis MA 229
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosDiásporaInmigración sin asimilación: Teoría revisionista sobre la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos (López González, Mayra, 2000) Tesis MA 190
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEconomíaArthur D. Little, Inc.: The making of the first special economic zone through consultancy in Puerto Rico (1942-1952) (Ana G. Calderón Sierra, 2016) Tesis MA # 372
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa canción infantil y la educación primaria en Puerto Rico (López Nieves, Lester, 1999) Tesis MA 185
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa construcción del sujeto femenino en los guiones de la División de Educación de la Comunidad, 1949-1960 (Figueroa Rodríguez, Saimé, 2008) Tesis MA #254
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa enseñanza de la historia de Puerto Rico en las escuelas elementales públicas del país, 1942-1985 (Pérez Ortiz, José A., 1988) Tesis MA #60
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa integración de elementos del teatro al Español en la escuela elemental para fomentar el vernáculo y la cultura puertorriqueña (Tirado Gardón, Roberto, 2010) Tesis MA 274
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa Universidad de Puerto Rico: Conflictos nacionales y crisis universitaria, 1941-1947 (Rodríguez, Nereida, 1994) Tesis MA #142
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa visión educativa hostosiana y la reforma educativa de Puerto Rico (González Rivera, Sonia, 1993) Tesis MA #125
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa educación en Ponce, 1895-1910 (Cosme, Rosario, 1993) Tesis MA #126
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEducaciónLa enseñanza de la historia de Puerto Rico en las escuelas secundarias públicas del país, 1942-1987 (Guzmán, Inés Julia, 1988) Tesis MA #59
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEl CaribeLa asociación de Estados del Caribe: formación y metas (Asad Sánchez, Soraya, 2005) Tesis MA # 223
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEl LazaretoLa institución del Lazareto en el siglo XIX: historia de su establecimiento en isla de Cabras (Vázquez Ortiz, Alexis, 1992) Tesis MA #105
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEl MuebleHistoria de los estilos del mueble en Puerto Rico desde la conquista hasta 1950 (Rivera López, Luis Ramón, 1999) Tesis MA #180
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEl TelégrafoEstablecimiento y desarrollo del telégrafo en Puerto Rico en el siglo XIX (Aponte Morales, Rose, 1993) Tesis MA #121
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEl TrenEl desarrollo histórico del tranvía eléctrico de Ponce: 1898-1927 (Aponte Pargas, Roger, 1987) Tesis MA #45
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEleccionesCrónica de unas elecciones: Yauco, 1812 (Gaud González, Enio, 1987) Tesis MA #54
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEsclavitudEl proceso esclavista y los hacendados del azúcar en la villa de Aguada, 1800-1873 (Medina Carrillo Norma, 1988) Tesis MA #67
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEsclavitudEstudios socio-económico de la esclavitud en el partido de Loiza, siglo 19 (Arroyo Torres, Vanessa, 1981) Tesis MA #2
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEsclavitudLa evaluación demográfica interna y significativa de la población esclava en Humacao (nacimientos, bautismos e inmigración, 1850-1879) (Correa López, Miguel, 1994) Tesis MA #134
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEstado Libre AsociadoCapacidad jurídica del Estado Libre Asociado bajo la constitución de EE.UU. para pactar acuerdos internacionales, 1952-1986 (Rochet Santoro, Nelson, 1994) Tesis MA #140
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosEstado Libre AsociadoProyecto Campbell, génesis del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, USA (Quiñones Rivera, José, 1984) Tesis MA #21
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHaciendasLa Ermita de la Candelaria en la Hacienda del Plantaje (Baldi-Lemonnier, Gabriel, 1999) Tesis MA #177
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHaciendasLa Hacienda Fortuna de Guayanilla: Origen y desarrollo cafetalero en ingenio de azúcar moscabada, último en operar en Puerto Rico, 1837-1937 (Mattei Oliveras, Edwin, 1996) Tesis MA #156
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHaciendasLa Hacienda Monserrate desde su fundación en 1863 hasta que se convirtió en Central en 1894 (Vázquez Medina, Ángel L., 1985) Tesis MA #28
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHaciendasLa presencia de la familia Pieraldi en Yauco y el establecimiento de su Hacienda Mogotes, 1839-1910 (Rivera Bayón, Yolanda, 1992) Tesis MA #109
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHaciendasLas haciendas en Vega Baja, 1800-1873 (San Miguel, Pedro L., 1981) Tesis MA #6
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHaciendasSanta Bárbara, Hato, Hacienda y Central: otra mirada a la historia de Jayuya desde la prehistoria hasta el año 1948 (Hernández Llanes, Ivor, 2007) Tesis MA 239
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHeráldicaHeráldica municipal (Ramos Nieves, José A., 1989) Tesis MA 74
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHerencia AfricanaLa iconografía afro-caribeña como reflejo de prejuicio racial (Cruz Rubio, José Aníbal) Tesis MA # 296
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosHerencia AfricanaPropuesta para la enseñanza de la herencia africana en Puerto Rico a nivel elemental con destrezas artesanales (García Ramírez, Mildred Siuko, 2005) Tesis MA 224
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosImperialismoAntecedentes de la entronización de imperialismo estadounidense a finales del siglo XIX (Agrelot, José Miguel, 1986) Tesis MA #33
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosImperialismoCiudadanos del limbo: controversias en torno a la ciudadanía estadounidense de los puertorriqueños (1900-1921) (Juan Xavier Villavicencio Vázquez, 2013) Tesis #333
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosImperialismoExpansionismo, Destino manifiesto y Darwinismo social: Fundamentos del colonialismo en Puerto Rico, 1898-1901 (Torres Vélez, Ismael, 2011) Tesis MA #288
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosIndiosEl chamanismo taíno de las Antillas Mayores y sus paralelos en la América del Sur (Alegría Pons, José Francisco, 1987) Tesis MA 55
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosIndiosEl estudio histórico del indio en las escuelas públicas de Puerto Rico (Mejías Tirado, Nydia E., 1997) Tesis MA #168
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosIndiosLa cosmología taína y caribe insular, sus orígenes suramericanos y sus transformaciones antillanas (Robiou Lamarche, Sebastián, 1988) Tesis MA 170
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosIndustria de la AgujaLas bases para el desarrollo de la industria de la aguja en Puerto Rico, 1900-1929 (González, Lydia Milagros, 1989) Tesis MA #78
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosIndustria de la CidraDel Mediterráneo al Caribe: Estudio y desarrollo de la producción, industrial y mercadeo de la Cidra en Adjuntas, Puerto Rico, 1891-1960 (Orengo Serra, Karen L., 1993) Tesis MA #131
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosIndustria del RonRones de Puerto Rico: Una historia técnica y socio-económica, 1898-1918 (Cabrera Salcedo, Lizzette, 1993) Tesis MA #119
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosIndustria LecheraEl eslabón perdido: la industria lechera en Puerto Rico, una visión socioeconómica (1975-2000) (Ramírez de Arellano, José A., 2008) Tesis MA #251
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosInvasión Estadounidense (1898)La generación de la invasión: país, ciudad y modernidad en el discurso de La Democracia, Ponce, Puerto Rico (1898-1900) (Figueroa Irizarry, Jorge Alberto, 2010) Tesis MA #275
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosJudíosEl Centro Comunitario Judío como espacio identatario de una comunidad judía en Puerto Rico, 1940-2000 (Sanjurjo Meléndez, Libni E., 2011) Tesis MA #293
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosJudíosLa presencia judía en Puerto Rico en el periodo de la conquista y colonización española (Ana Alicea Rivera, 2015) Tesis MA # 350
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosLa Asociación de Estados del CaribeLa Asociación de Estados del Caribe: formación y metas (Asad Sánchez, Soraya, 2005) Tesis MA # 223
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosLa MuerteLa historia de la muerte: manifestaciones de la muerte en la zona judicial de Aguadilla de 1880-1900 (López Rojas, Luis Alfredo, 1989) Tesis MA #79
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosLa MuerteLlévame contigo, ¿Funerales creativos, culturales, religiosos o morbosos? Cambios en la idiosincrasia puertorriqueña sobre los ritos mortuorios. Relación entre la causa de muerte, nivel social y ritos, 2008-2014 (Francis I. Camacho Vargas, 2016) Tesis MA # 373
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMedicinaHistoria y arquitectura del Hospital Civil de San Juan de Puerto Rico (Planet Arrocha, Pablo, 1994) Tesis MA #139
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMedicinaPonce a la vanguardia en los servicios de salud (Forestier Montalvo, Keyla, 1995) Tesis MA #152
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMigraciónEl Centro Comunitario Judío como espacio identatario de una comunidad judía en Puerto Rico, 1940-2000 (Sanjurjo Meléndez, Libni E., 2011) Tesis MA #293
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMigraciónEl efecto de la inmigración cubana en la conducta electoral del puertorriqueño, 1968-1976 (Suro Rojas, Néstor A., 1986) Tesis MA #42
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMigraciónIntegración y prestación de servicios del elemento extranjero a la sociedad puertorriqueña, Yauco, 1815-1845 (Ramos Román, Pastor Luis, 1986) Tesis MA #39
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMigraciónCorsos en Yauco: resistencias y apropiaciones culturales en el proceso de inserción social, 1860-1898 (Víctor Villariny Torres, 2015) Tesis MA # 359
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMilitarismo Compañía 6 del Segundo Batallón del Regimiento 21 de las "Wacs" puertorrqueñas: cambio de roles durante la Segunda Guerra Mundial (Pérez Santiago, Ana Margarita, 2008) Tesis MA #257
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMilitarismoDonaciones y voluntarios a las guerras de Marruecos durante la segunda mitad del siglo XIX (Flores Onofre, Herminio, 2008) Tesis MA #260
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMilitarismoEl Canal de Panamá y su impacto en Puerto Rico (Aguayo Rodríguez, Wallys, 1986) Tesis MA #32
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMilitarismoEl programa de Asistencia Técnica o Punto Cuarto en Puerto Rico 1950-54 (Vélez Rodríguez, Evelyn, 2000) Tesis MA #193
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMilitarismoEl rol de la derecha anticastrista y el militarismo norteamericano en el asesinato político en Puerto Rico: Santiago Mari Pesquera y Carlos Muñiz Varela (Lizardi Ortiz, Delia N., 2005) Tesis MA # 222
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMilitarismoRamey Air Force Base: su desarrollo y relación con Agudilla y el Caribe en la prensa puertorriqueña (1939-1973) (González Morales, Carlos M., 2003) Tesis MA #207
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMineríaEl oro de las cavernas: origen, auge y decadencia de la minería del Guano en Puerto Rico (Questell Rodríguez, Eduardo, 2007) Tesis MA 245
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMonumentosEl monumento a la victoria en San Juan y los ignorados por la historia (Marrero Marrero, Rosa Linda, 2002) Tesis MA #200
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimiento ObreroDesarrollo del Movimiento Obrero en Puerto Rico durante la segunda Guerra Mundial, 1940-1947 (Rodríguez Denizard, Ceferino, 1990) Tesis MA #83
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimiento ObreroEl movimiento obrero puertorriqueño ante la ley de relaciones del trabajo para el servicio público (Ley 45): Avances, obstáculos y perspectivas (25 de febrero de 1998-1 de mayo de 2005). (Pérez López, Armando, 2011) Tesis MA #290
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimiento ObreroEl movimiento obrero y la Central Eureka antes y después de 1950 (García Colón, Juanita, 1988) Tesis MA #68
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimiento ObreroLa Federación de Maestros de Puerto Rico y el conflicto huelgario de 1974 (Torres Rolón, Pedro José 2012) Tesis MA #300
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimiento ObreroLa relación obrero-estudiantil en los conflictos huelgarios de 1973 y 1976 en la Universidad de Puerto Rico (Cruz Crespo, Cacimar O.) Tesis MA # 297
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónEl levantamiento de Ciales en 1898 (Delgado Colón, Juan Manuel, 1982) Tesis MA #9
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLa insurrección nacionalista de 1950 (Seijo Bruno, María de los Ángeles, 1985) Tesis MA #27
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLa intentona revolucionaria de Yauco (Bonilla Ortiz, Ángel D., 1993) Tesis MA #122
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLa mordaza: Puerto Rico, 1947-1957 (Acosta Lespier, Ivonne, 1987) Tesis MA #53
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLa Persecución Política al Movimiento Independentista de Maunabo (1960-1980) (Armando Rivera Ruiz, 2013) Tesis MA #313
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLas milicias urbanas: estado de sitio y control social en Guayanilla (1834-1852) (Pons Torres, José Luis, 2003) Tesis MA #208
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLos Comandos Armados de Liberación (CAL) en la lucha armada en Puerto Rico, 1968-1972 (Irizarry Cruz, Lucila, 2008) Tesis MA #252
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLos congresos Pro-Independencia (Alsina Orozco, Amalia, 1987) Tesis MA #56
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónOposición a la emancipación de Puerto Rico y Cuba (Paredes de Hernández, Esther M., 1992) Tesis MA #104
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónPersecución política a los grupos de ideología independentista en el caserío Manuel A. Pérez durante el período de 1970-1980 (Vélez Pérez, Luz Zenaida, 2007) Tesis MA #249
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónVerdadera historia de la Masacre de Ponce (Medina, Raúl, 1986) Tesis MA #35
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLa Universidad de Puerto Rico: Conflictos nacionales y crisis universitaria, 1941-1947 (Rodríguez, Nereida, 1994) Tesis MA #142
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLos enemigos del orden: la mano dura contra el crimen y la legitimación del poder político en Puerto Rico, 1992-1995 (Carrasquillo Ramírez, Alfredo, 2002) Tesis MA #203
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónLos grupos políticos no-partidistas y la lucha ideológica: Los 22, el MPI y Estadistas Unidos, 1959-1972 (Arroyo Muñoz, José Carlos, 1999) Tesis MA #186
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónMisión Industrial: una organización religiosa en contra del proyecto minero del Estado, 1968-1973 (María E. Velázquez Márquez, 2014) Tesis MA # 341
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónPerspectiva hostosiana desde la Liga de Patriotas (Varela Fernández, Pedro, 1997) Tesis MA #167
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMovimientos de Resistencia/Nacionalismo/RepresiónVisiones y transiciones: Nacionalistas, independentistas y policías en Puerto Rico en las décadas de 1950 y 1970 (las construcciones de una memoria) (Cintrón, Amílcar, 2003) Tesis MA #206
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMujerDos generaciones de mujeres puertorriqueñas en Miami, Florida: cambios de valores sociales y de identidad étnica (Zorrilla de Zapata, Isabel, 1992) Tesis MA 111
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMujerEn busca del machete invisible: las mujeres cortadoras de caña en Puerto Rico (Palma de Jesús, Janis, 1996) Tesis MA #161
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMujerJuana Colón y el mundo del tabaco en Comerío. 1886-1967 (Torres Rosario, Wilson, 2010) Tesis MA #269
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMujerLa historia suprimida: mujeres, género y anexionismo, 1940-1972 (Colón Cruz, Sherley A., 2014) Tesis #340
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMujerLa participación de la mujer en el Partido Nacionalista de Puerto Rico (PNPR) en Puerto Rico y Estados Unidos vista a través de las Carpetas del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), 1941-195(Sandra Morales Blanes, 2013) Tesis MA #320
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMujerLa Participación política femenina: del civismo y la filantropía a las luchas sufragistas, 1917-1929 (Chabely Castro Balet, 2015) Tesi MA # 360
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMujerMujeres Artistas de Puerto Rico, Inc.: presencia y afirmación de la mujer-artista en la historia del arte puertorriqueño 1983-1996 (Sánchez Sánchez, Olga, 2004) Tesis MA 212
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaAnálisis sobre cantos de bomba recogidos en Cataño, 1918-1965: Datos y comentarios sobre la ejecución del género (Fernández Morales, José, 1999) Tesis MA 176
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaAnálisis temático de la lírica en las composiciones de Tite Curet Alonso (Salazar Rivera, Norma E., 2006) Tesis MA 231
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaApuntes para la historia musical de Puerto Rico (Fonfrías, Ángel I., 1983) Tesis MA 12
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaAugusto Rodríguez Amador: el maestro de la música coral en Puerto Rico (Maysonet Marrero, Jesús M. 2012) Tesis MA #302
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaBomba: vivencia e identidad cultural en la diáspora (Linda Valli Morales Martínez, 2013) Tesis MA #321
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaConsideraciones en torno a la procedencia histórico-musical del género denominado salsa (Meléndez Gil, Héctor Iván, 1993) Tesis MA 117
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaEl tema de la Segunda Guerra Mundial en la canción popular puertorriqueña (1938-1945) (Ricardo Luis Torres Ortiz, 2013) Tesis MA #324
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaElementos característicos de la música jíbara en Puerto Rico (Rubén J. Amador Medina, 2013) Tesis MA # 323
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaElementos folclóricos puertorriqueños en la música de Salsa (Díaz Vega, Héctor, 2007) Tesis MA #244
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsica La herencia africana como expresión de la cultura popular, en las composiciones de Catalino "Tite" Curet Alonso (Rivera de Jesús, Héctor L., 2010) Tesis MA #276
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaLa Tuna Estudiantina de Cayey y la criollización de las tunas en Puerto Rico (Beatriz González Alejandro, 2015) Tesis MA #366
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaPuerto Rico y su cuatro (Tirado Santiago, Amílcar, 1988) Tesis MA 72
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaUnos bailan y otros lloran: Crónicas de la música puertorriqueña durante la Gran Depresión, 1928-1931 (Campos Parsi, Héctor, 1992) Tesis MA 108
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosMúsicaLa utilización de textos africanos en la música puertorriqueña: Yoruba y Efik en la salsa de Puerto Rico (1960-1980) (Eliezel Santana Santana, 2013) Tesis MA#315
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPartidos PolíticosEl Partido Comunista Puertorriqueño y la táctica del Frente Popular, 1934-1945 (Luis A. Díaz Feliciano, 2015) Tesis MA #363
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPartidos PolíticosEl Partido del Pueblo: origen, desarrollo y ocaso (Flores Rodríguez, Ana, 1987) Tesis MA #47
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPartidos PolíticosEl Puerto Rico del siglo XIX: Coyuntura Histórica del Génesis Autonomista en Ponce (Rollocks Rivera, Raymond R., 2011) Tesis MA #291
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPartidos PolíticosFundación del Partido Independentista (Cotto O'Neill, Gloria Elena, 1990) Tesis MA #85
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPartidos PolíticosLa crisis en el liderato del Partido Independentista Puertorriqueño durante la década del cincuenta como factor de reducción electoral (Figueroa Berríos Zuriel R., 2005) Tesis MA #221
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPartidos PolíticosLa presencia del Partido Demócrata de los Estados Unidos en Puerto Rico: su influencia en la política puertorriqueña (Santiago Pereira, Edwin, 2001) Tesis MA #197
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPartidos PolíticosEl impacto sociopolítico del Partido Autonomista en el año 1887 (Lebrón Aponte, Víctor, 1988) Tesis MA #70
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPeriódicosIntegración social al periodismo digital en Puerto Rico: el caso de Primera Hora, 2000-2010 (Lillian E. Agosto Maldonado, 2013) Tesis MA #319
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPeriódicosLa generación de la invasión: país, ciudad y modernidad en el discurso de La Democracia, Ponce, Puerto Rico (1898-1900) (Figueroa Irizarry, Jorge Alberto, 2010) Tesis MA #275
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasAntonio Fernós Iserm: Federalista, Arquitecto del Estado Libre Asociado (Colón Ocasio, Roberto, 1999) Tesis MA #184
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasAproximaciones a Roberto Alberty (Boquio): un artista con vida (Cintrón Goitía, Sandra, 1996) Tesis MA 160
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasBlanca Canales Torresola: del trabajo social a la lucha armada, 1943-1950 (Deliany González Dávila, 2015) Tesis MA # 358
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasCarlos Irizarry y el compromiso esencial del artista ante su mundo (Lugo Ferrer, Rodolfo J., 1989) Tesis MA 80
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasCarmen Inés Blondet: artista de la escultura en metal y monumental, 1990-2000 (Rodríguez Morales, Marian A., 2011) Tesis MA 284
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasCeledonio Ramírez Figueroa: una historia singular (Rosselló Montalvo, María del S., 2005) Tesis MA #228
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasDon José Ortiz de la Renta en la historia de Ponce (Miranda Torres, Ramón E., 1986) Tesis MA #36
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasDoña Inés M. Mendoza Rivera. Su vida interior en sus diarios, cartas y otros documentos (Sánchez Collazo, Daisy, 2006) Tesis MA #232
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEl cooperativismo y la independencia de Puerto Rico: un análisis de la propuesta socioeconómica de Monseñor Antulio Parrilla Bonilla, S.J. en sus escritos de 1953 a 1973 (González Torres, José Antonio, 2008) Tesis MA #259
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEl debate ideológico en el populismo puertorriqueño: el rol de Vicente Géigel Polanco (Méndez López, Moisés, 1998) Tesis MA #172
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEl mundo oculto tras la obra pictórica de Ramón Frade León (Berríos Domínguez, Jonathan, 2007) Tesis MA #243
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEl Puerto Rico del pintor paisajista Miguel Pou (Guzmán Guzmán, Sonia, 2001) Tesis MA 196
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEl Rescate de la memoria silenciada de Rosendo Matienzo Cintrón (Sonia Franqui Flores, 2013) Tesis MA 396
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEntre Cartas: un acercamiento a la relación entre Inés María Mendoza y los exiliados españoles y latinoamericanos en Puerto Rico (Quirós Alcalá, Julio E., 2010) Tesis MA #273
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEugenio María de Hostos y sus relaciones con la República Dominicana a través del epistolario inédito de Federico Henríquez y Carvajal, Gregorio Luperón y Fidelio (Quiles Calderín, Vivian, 2000) Tesis MA 194
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasFelipe Gutiérrez y Espinosa: El ambiente musical en el San Juan de la época (Batista, Gustavo, 1982) Tesis MA 8
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasFélix Córdova Dávila: datos biográficos y los años 1920-1923 (Phelps de Córdova, Loretta, 1987) Tesis MA #49
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasFran Cervoni Brenes: Pintor, poeta y educador (Velázquez Álvarez, Ramón A., 1999) Tesis MA 181
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasHistoria de una mujer proscrita: acercamiento a la vida y la obra de Luisa Capetillo (Valle Ferrer, Norma, 1982) Tesis MA #7
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasJosé A. Enamorado Cuesta en la lucha patriótica puertorriqueña (Sepúlveda González, Josefina, 1987) Tesis MA #50
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasJosé S. Alegría: Un hombre polifacético (Agostini, Sylvia A., 1988) Tesis MA 69
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasJuan A. Rosado y su contribución al arte pictórico de Puerto Rico (García Loubriel, Rosita, 2004) Tesis MA 230
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasJuan Rodríguez Cruz y la decisión del medio siglo: su vida y su obra (Bonilla Ríos, Awilda, 1995) Tesis MA #150
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasJuan Sáez Corales: Un líder obrero en la época de represión política en Puerto Rico de 1945-1954. (Arroyo Ríos, Félix V., 2011) Tesis MA #282
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLa aportación del Dr. Ricardo E. Alegría Gallardo a la conservación de la cultura puertorriqueña (Gauthier García, Eunice, 1996) Tesis MA 163
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLa contribución de Eugenio María de Hostos a la geografía (Pérez Morales, Carlos, 1996) Tesis MA #166
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLa escribanía de Gregorio Sandoval Vergara en San Juan durante el año de 1801 (Coyne Hernández, Gary, 1993) Tesis MA #127
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLa obra legislativa de Gilberto Concepción de Gracia: labor política y social (Flores Colón, Carmen D., 1986) Tesis MA #34
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLas epístolas de José Martí: Influencia revolucionaria, 1880-1895 (Vélez Oyola, Ángel Luis, 1997) Tesis MA #169
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLas ideas socio-económicas de Pedro Albizu Campos (Ortiz Santini, Francisco, 1999) Tesis MA #182
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLiteratura y vida, vida y literatura del escritor puertorriqueño Aníbal Díaz Montero (Santiago Ibarra, Beatriz M., 1999) Tesis MA 187
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLos senderos sinuosos de un vanguardista puertorriqueño: contexto histórico, estético e iconográfico de la obra de Marcos Irizarry (López Martínez, Teresa, 2009) Tesis MA 265
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLuis Negrón López: fin de una época de absoluto dominio del Partido Popular Democrático (González Marcial, Ivette, 1994) Tesis MA #146
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLuisina Ordoñez: La pasión olvidada (Rivera Reyes, Angélica M., 2006) Tesis MA 233
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasMargot Arce de Vázquez: un hito en el tiempo (Lugo Rivera, Aida E., 2006) Tesis MA 240
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasMás allá de la DIVEDCO: Historiografía y Cine de Amílcar Tirado (Quetell Velázquez, Néstor Segundo) Tesis MA # 295
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasMensaje social y elementos de modernidad en la obra gráfica de Rafael Rivera Rosa (Ramírez Aponte, Marianne, 2004) Tesis MA 213
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasMonseñor Antulio Parrilla Bonilla, S.J. (1919-1994): su ética cristiana y su oposición al Servicio Militar Obligatorio en Puerto Rico y a la Guerra de Vietnam (Santiago Santana, Miguel, 2006) Tesis MA #237
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasMonseñor Antulio Parrilla Bonilla, S.J. y su ideario político descolonizador durante el período de 1968 a 1973 (Laboy Gómez, José Enrique, 2007) Tesis MA #242
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasNilita Vientós Gastón y las luchas por preservar el idioma vernáculo (Torres Ortiz, Máximo, 2006) Tesis MA #236
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasPablo Rubio: Incansable promotor de la escultura en Puerto Rico (Delgado Figueroa, Elaine, 2006) Tesis MA 235
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasPadre Álvaro Simón de Boer, su pensamiento, gestión pastoral y acción social en Puerto Rico durante la década del 1970 (Sánchez Rivera, Amarilis, 2010) Tesis MA #280
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasRafael Ríos Rey: primer muralista de Puerto Rico, 1912-1980 (López Pérez, Luis F., 1999) Tesis MA 178
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasRosendo Matienzo Cintrón y el movimiento masónico autóctono puertorriqueño (Dávila Santana, Novella, 2009) Tesis MA 263
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasSylvia Rexach: nuestra propia versión (1922-1961) (Rodríguez Santaliz, Virianai, 2004) Tesis MA 216
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasVida y obra de José Ramón Freyre y Rivas (Rodríguez González, Ida, 1981) Tesis MA 61
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasVida y obra de Vicente Palés Anés, 1867 al 1913: Escenario sociocultural de Guayama (Arelis Valentín Pagán, 2015) Tesis MA #349
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasEduardo Giorgetti: precursor del Plan Chardón y el Programa Manos a la Obra (estudio sobre su obra legislativa y el Memorial de 1926) (Joaquín A. Vázquez Brioso, 2013) Tesis #336
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLa participación de la mujer en la lucha nacionalista: Doris Torresola Roura. (Martínez González, Janet, 2011) Tesis MA #289
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasLolita Lebrón: de la lucha armada a la desobediencia civil (Ivonne Marín Burgos, 2012) Tesis # 294
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPersonasSantos Ortiz Ruiz, Cabo Rojo y las elecciones para la Alcaldía de Cabo Rojo 1988 (Ingrid I. Silva Alonso, 2013) Tesis #331
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosProstituciónDe mal social a enigma de la patria: la construcción de género en los juicios de prostitución, 1898 a 1919 (Loaira Guzmán Santiago, 2012) Tesis # 303
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosProstituciónEl discurso sobre la prostitución e higiene en Caguas desde 1885-1917 (Guillermo E. Rodríguez Vázquez, 2012) Tesis # 307
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosAguadilla y su desarrollo social ante el cambio de soberanía de 1895-1910 (Rivera Ruiz, Álvaro M., 2004) Tesis MA #215
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosBreve cronología de Utuado (Ferdinand Álvarez Rivera, 2013) Tesis #330
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosCrisis comercial en el Arecibo tradicional (Mieles Richard, Edwin C., 2005) Tesis MA #217
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosCumbre y decadencia de la villa de San Germán en la agricultura, población y su territorio, 1850-1898 (Caraballo Cruz, Luis, 1992) Tesis MA #113
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosDesarrollo urbano de Loíza en el siglo XIX (Rodríguez Morales, Herminio, 1985) Tesis MA #26
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosEl desarrollo de Caguas: sociedad y economía 1812-1898 (Pizarro Trinidad, Abigail, 2008) Tesis MA #255
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosEl desarrollo de Sabana Grande (1808-1852) (Borrero Montalvo, Maddy L., 2002) Tesis MA #205
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosEl Hato Grande de los Delgado: rectificación del mito de origen de Caguas, 1625-1819 (Luis R. Burset Flores, 2012) Tesis MA # 310
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosEl Maunabo conocido y vivo por José Gumersindo Sugrañes boticario de aldea, 1895-1945 (Toro Sugrañes, José, 1991) Tesis MA #99
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosEl proceso de formación de Las Marías como centro urbano (1839-1876) (Bisbal Cintrón, Antonio, 2005) Tesis MA #220
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosElites municipales y redes sociales en Puerto Rico: Caguas, 1900-1930 (Christian J. Jiménez Aponte, 2015) Tesis MA # 353
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosFinca de Viento de Santa Isabel: asentamientos de aerogeneradores en lugares susceptibles a recursos prehistóricos e históricos 2010-2012 (Fernando Alvarado Muñoz, 2015) Tesis MA # 351
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosGuayama: Desarrollo político, económico y social, 1898-1930 (Tirado Rivera, Alexis Oscar, 1998) Tesis MA #171
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosHistoria cultural del pueblo de Cataño (Vélez García, Laura, 1985) Tesis MA #30
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosLa problemática en la restauración del municipio de Loíza y la creación del municipio de Canóvanas, 1969-1972 (Walker Castro, Pablo, 1985) Tesis MA #31
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblos Lucha, resistencia y redención: los rescates de terrenos en Carolina; breve historia de la fundación de la comunidad de Villa Justicia (1971-1972) (Walmar Laó Pérez) Tesis MA #312
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosMaunabo dentro de la historia de Puerto Rico (Morales Tirado, Carlos E., 1993) Tesis MA #116
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosOrigen y desarrollo del pueblo de Juncos, 1782-1899 (Roldan Cruz, Yolanda, 1986) Tesis MA #41
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosProceso fundacional del pueblo de Lajas, 1821-1883 (Padovani de Ortiz Lydia, 1981) Tesis MA #4
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosPunta Santiago y su papel en el desarrollo político, económico y social de Humacao, 1860-1899 (Margarita Ramos Vélez, 2015) Tesis MA #367
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosPueblosYabucoa bajo la dominación española desde la fundación hasta el cambio de soberanía, 1793-1898 (Vázquez Báez, Pedro, 1993) Tesis MA #115
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaAproximación al proceso del “Blanqueo” en los libros parroquiales de la Catedral de San Juan, 1802-1866 (Else Zayas León, 2005) Tesis MA #226
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaHermanas Dominicas de nuestra Señora del Rosario de Fátima: una congregación para nuestros tiempos (Mattei Rodríguez, Lucas, 1993) Tesis MA #128
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaLa crisis de 1898 y su impacto sobre los institutos de vida religiosa en Puerto Rico (Parstch Mcmillan, Jaime, 1994) Tesis MA #144
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaLa obra de los hermanos Cheo, 1902-1927 (Rodríguez Pérez, Lilliam del C., 1994) Tesis MA #141
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaLa orden franciscana en Puerto Rico: Franciscanos, Capuchinos y Terciarios (Guzmán Alfaro, Alfonso, 2000) Tesis MA 189
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaLa reducción de la influencia tradicional católica por el anticlericalismo en Puerto Rico a finales del siglo XIX (Romero López, Javier, 1989) Tesis MA #84
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaLas relaciones del Estado y la iglesia Católica: la prensa católica en Puerto Rico, 1960-1965 (Marcano Rodríguez, Domingo, 2000) Tesis MA #191
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaLitigios entre la Iglesia Católica y el Estado en Puerto Rico, 1904-1908 (Ortiz Díaz, Ángel Luis, 1983) Tesis MA #14
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaLos Agustinos en Santurce, Puerto Rico (Aller Alonso, Domingo, 2000) Tesis MA #188
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaParroquia Dulce Nombre de Jesús de Humacao (Rodríguez, José, 1995) Tesis MA #151
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosReligión/IglesiaUn análisis proposicional comparativo sobre la prensa religiosa en Puerto Rico primera década del siglo XX (Lebrón Lebrón, Edwino, 1988) Tesis MA 66
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosRevolución HaitianaLos efectos de la revolución en Saint Dominique y de la venta de la Louisiana en Puerto Rico: las migraciones en la isla (Rosario, Raquel, 1988) Tesis MA #57
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosSeminario Conciliar de San IldefonsoLa restauración del inmueble del antiguo Seminario Conciliar de San Ildefonso: apuntes para un plano de conservación (Belkis A. Rodríguez Santiago, 2012) Tesis # 305
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosTabacoEl Instituto del Tabaco de Puerto Rico: su creación, política y economía de 1937 a 1945 (Gregorio Ramos Rodríguez, 2014) Tesis MA # 343
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosTeatroLa Locura en el drama Eugenia Victoria Herrera de Myrna Casas (Ernesto J. Concepción, 2013) * En Encuadernación Sept. 2013
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosTierras/Propiedad de la tierra y otrosDos momentos de la tenencia de propiedades en Yauco: 1810-1830 y 1830-1860 (Pérez Almeyda, Ladislao, 1992) Tesis MA #106
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosTierras/Propiedad de la tierra y otrosLos poderosos: El cielo y la tierra en sus manos, los grandes propietarios de Ponce, 1816-1830 (Pérez Vega, Ivette, 1984) Tesis MA #20
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosTierras/Propiedad de la tierra y otrosOrigen y desarrollo de la clase propietaria de Adjuntas, 1844-1864 (Figueroa Santiago, Aida M., 1982) Tesis MA #10
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosVida Social y Costumbres Aproximaciones al proceso de "blanqueo" en los libros parroquiales de la Catedral de San Juan, (1802-1866) (Zayas León, Else E., 2005) Tesis MA #226
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosVida Social y CostumbresConocimientos, uso y dispersión de refranes y frases populares en el área de Bayamón de Puerto Rico y pueblos limítrofes (Cruz Burgos, Daniel, 1987) Tesis MA 46
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosVida Social y CostumbresJuegos infantiles de Puerto Rico (Vélez Adorno, Calixta, 1985) Tesis MA 29
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosVida Social y CostumbresLa pelea de gallos: desarrollo y manifestación en el municipio de Guayama (Díaz Alverio, Norma Iris) Tesis MA #76
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosVida Social y CostumbresLa promesa de Reyes en tres barrios rurales del oeste de Puerto Rico (Ramírez González, Edna R., 1986) Tesis MA 38
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosVida Social y CostumbresLas corridas de Júas en Isabela (Domenech Abreu, Ligia, 1999) Tesis MA 183
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosVida Social y CostumbresMáscaras de Hatillo: potlatch puertorriqueño: un estudio sociocultural (Santiago Álvarez, Luís, 1994) Tesis MA 145
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosViviendaBreve historia del programa de vivienda pública en Puerto Rico (Reina Pérez, Pedro Ángel, 1991) Tesis MA #100
MaestriaHistoria y Estudios PuertorriqueñosViviendaDel Arrabal al Caserío: planificación, renovación urbana y vivienda pública en Puerto Rico 1950-1968 (Morales Rosado, José Luis, 2005) Tesis MA #218
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Caribeños/Hispanoamericanos5. La escritura de Pedro Mir (Fornerín Cedeño, Miguel, 1994) Tesis MA #147
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Caribeños/Hispanoamericanos7. La incertidumbre del ser: lo fantástico y lo grotesco en la narrativa de Pedro Cabiya (Morales Boscio, Cynthia, 2008 Tesis MA #256
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Caribeños/HispanoamericanosDos poetas modernistas antillanos: José P. H. Hernández y Osvaldo Bazil (Hernández Santana, Ángela, 1989) Tesis MA #82
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Caribeños/HispanoamericanosÉtica y estética en los cuentos de Sócrates Nolasco (Tejada Tejada, Rafael Darío, 2000) Tesis MA #192
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Caribeños/HispanoamericanosLo mítico en la obra de Rómulo Gallegos (Serra Blanco, Anita, 1990) Tesis MA #89
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Caribeños/HispanoamericanosLos conceptos de honor y honra en la cuentística de Juan Bosch (Soto Crespo, Edda L., 1992) Tesis MA #107
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Caribeños/HispanoamericanosLos movimientos revolucionarios dominicanos: La novela "La Mañosa" y Juan Bosch (Torres Toucet, Gladys, 1990) Tesis MA #93
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosAbniel Marat: sociedad, género y sexualidad (Erlinda Vélez Pérez, 2016) Tesis MA # 370
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosAspectos picarescos en la obra autobiográfica de Esmeralda Santiago: Peregrinación, Metamorfosis y Liberación (Clarissa Vázquez Mata, 2015) Tesis MA #361
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosCensura y autocensura en Roberto D’Evreux y La Cuarterona de Alejandro Tapia y Rivera (Nitza Ramos Rosario, 2016) Tesis MA # 375
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosDoña Inés M. Mendoza Rivera: Su vida interior en sus diarios, cartas y otros documentos (Daisy Sánchez Collazo, 2006) Tesis MA # 232
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl arte de la perversión: una mirada crítica a El gran arte de Rubén Fonseca (José Julio Rodríguez Fonseca, 2013) Tesis MA #314
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosHacia un teatro popular puertorriqueño: Lydia Milagros González y El Tajo del Alacrán (1966-1971) Rosabel Otón Olivieri, 2015) Tesis MA # 356
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosInfluencia de Paradise Lost de John Milton en La Sataniada de Alejandro Tapia y Rivera (Jayson J. Cancel López, 2015) Tesis MA #368
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa construcción de los personajes masculinos y su relación con el poder en tres obras de Pablo Cabrera: Cofresí, La verdadera historia de Pedro Navaja y ¿Quién mató a Héctor Lavoe? (Valeria A. Ciccone, 2015) Tesis MA # 355
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa locura en el drama Eugenia Victoria Herrera de Myrna Casas (Ernesto J. Concepción Moreau) Tesis MA #327
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa muerte como espectáculo en El Oficio del Vértigo de Manolo Núñez Negrón (Raúl A. Falcón Cotto, 2014) Tesis MA # 346
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa violencia en la novela Nuestra Señora de la Noche de Mayra Santos Febres (Wanda E. Calderón García, 2015) Tesis MA # 348
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLos arquetipos femeninos y masculinos y su transformación en la obra Amantes de Dios de Ángela López Borrero (Jannette Márquez Delgado, 2014) Tesis MA # 344
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosReinaldo Silvestri: un poeta de la Generación del ’60 (Nellys Gómez Lugo, 2013) Tesis MA #316
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosUna trilogía femenina en dos obras dramáticas, Al final de la calle y En el principio de la noche de Gerard Paul Marín (Aidza Santiago Román) Tesis MA #326
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosZombilandia: la metáfora del sujeto globalizado en Malas Hierbas, de Pedro Cabiya (Vale Adorno, Heidy S., 2014) Tesis #339
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Puertorriqueños1Análisis literario de la novela "Usmail" de Pedro Juan Soto y sus connotaciones histórico-sociales (Torres Negrón, Eliseo, 1991) Tesis MA #95
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores Puertorriqueños9. El tema femenino en la narrativa de Antonio Cruz y Nieves (Rivera Rivera, María A., 1990) Tesis MA #86
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosAlabanza a la negritud y denuncia al racismo: El negro en la obra de Luis Rafael Sánchez (Hernández Rivera, Nilsa Aida, 2010) Tesis MA #279
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosAutodefinición y proyección del ser en la obra de Carmen Marrero (Rivera Rosario, Eduardo, 1984) Tesis MA #22
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosCarmen María Colón Pellot: un capítulo olvidado de la poesía negra en Puerto Rico (Martínez Arroyo, Lizzette, 2005) Tesis MA #219
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosDesde un grito profundo. Neorrealismo psicológico en Cuentos de todos los tiempos y una crónica de guerra de Edwin Figueroa Berríos. (Machuca Torres, Edgardo, 2010) Tesis MA #281
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosDiscrímenes y prejuicios en las "Crónicas de un mundo enfermo" de Manuel Zeno Gandía (Vázquez Vázquez, Luis Fernando, 1982) Tesis MA #11
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosDiscurso sobre la asimilación en dos libros de Emilio Díaz Valcárcel (Davis Pérez, Rosario, 1994) Tesis MA #137
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl arte del neocriollismo en "Mi Isla Soñada" de Abelardo Díaz Alfaro (Cortés Hernández, Confesor, 1984) Tesis MA #19
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl feminismo en Viento Salado de Marigloria Palma (Pacheco Resto, Edgardo, 2011) Tesis MA # 292
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl humor como fórmula artística de significación en la obra periodística de Manuela Méndez Ballester (Cazurro García, Carmen, 1990) Tesis MA #94
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl mito Azteca de Quetzalcóatl en el canto de la locura de Francisco Matos Paoli (Marat, Abniel, 1996) Tesis MA #159
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl poeta y la poesía de Juan Sáez Burgos en Un hombre para el llanto (Cintrón Rivera, Carmen R., 2009) Tesis MA #272
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl teatro de la emigración puertorriqueña de "Encrucijada" de Manuel Méndez Ballester a "The Sun Always Shines for the Cool" de Miguel Piñero (Pagán Rodríguez David, 1990) Tesis MA #87
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEl tema de la mujer en los cuentos de cuatro escritoras de hoy (Hernández, Iris L., 1991) Tesis MA #98 **Rosario Ferré / Magali García Ramis / Carmen Lugo Filippi / Ana Lydia Vega
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEn una ciudad llamada San Juan de René Marqués: Temas mitológicos (McDonald McDaniel, James A., 1996) Tesis MA #162
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosEspacios de la memoria en una selección de poemas: Dulce hombre prohibido (1994) de Olga Nolla y Efectos secundarios (2004) de Kattia Chico (Griseelle Merced Hernández, 2009) Tesis MA #267
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosForma literaria y transición social: el caso de Gestación de Matías González García (Colón Rosario, Antonia, 2010) Tesis MA #277
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosHistoria y ficción en "La Renuncia del Héroe Baltazar" de Edgardo Rodríguez Juliá (Quiñónez Castillo, Julia, 1986) Tesis MA #37
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosJosé R. Alicea and his literary portfolios: impending the process of oblivion (Ortiz Rodriguez, Raquel M., 2005) Tesis MA #211
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa historia y la cultura puertorriqueña en el discurso literario de Emilio S. Belaval (Horta Collado, Juan R., 1993) Tesis MA #123
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa ideología de la docilidad en Antonio S. Pedreira, Rene Marques y Juan Ángel Silen (Nieves Acevedo, Benjamin, 1989) Tesis MA #77
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa marginación social en tres generaciones de narradores puertorriqueños (Aponte Ríos, Nelson, 1993) Tesis MA #120
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa poesía negroide después de Palés Matos: Cesáreo Rosa Nieves y Violeta López Suria (Martínez Martínez, Yolanda, 1989) Tesis MA #88
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa recreación literaria de Irene Vilar en "Ladies Gallery: A Memoir of Family Secrets" (Colón Torres, Yarisa, 2008) Tesis MA #258
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa religiosidad popular y la justicia social en los cuentos de Emilio S. Belaval (Torres Gómez, Camilo, 2009) Tesis MA #268
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa visión de la mujer y del personaje femenino en la obra de Carmela Eulate Sanjurjo (García Rodríguez, Margarita, 1996) Tesis MA #157
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLa voz del rumor en Cuentos de la Plaza Fuerte de Emilio S. Belaval (Oquendo Limardo, Liza J., 2011) Tesis MA #283
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLo popular y lo culto en la Sataniada de Alejandro Tapia y Rivera (Pérez Rojas, Alejandro, 2002) Tesis MA #204
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLos conceptos de honor y honra en la novela "Arenales" de Loida Figueroa (Castro Cardona, Laura, 1988) Tesis MA #58
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLos personajes en la obra del escritor Carmelo Rodríguez Torres (Nieves Méndez, Antonio, 1984) Tesis MA #23
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosLuis Rafael Sánchez y la música popular: La importancia de llamarse Daniel Santos (Vázquez Bracero, María de los Reyes, 1994) Tesis MA #135
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosNostalgia del paladar: gastronomía e identidad en la narrativa autobiográfica de Esmeralda Santiago (Santiago Hernández, Milagros, 2009) Tesis MA #262
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosParodias, refranes e inter-textos en "La casa y la "Llama Fiera" de Carmelo Rodríguez Torres (Rosas Soto, Evelyn, 1990) Tesis MA #92
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosPresencia de Sebastián Guenard en la novela "En Babia" de José I. de Diego Padró: estudio crítico literario (Fernández Droz, Luis E., 1989) Tesis MA #81
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosRamón María Torres: Su vida y su obra (Vargas Pérez, Ramón, 1986) Tesis MA #43
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosRevitalización del mito arahuaco en la poesía de Juan Antonio Corretjer (Rosado Almedina, María G., 1994) Tesis MA 129
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosSexo y castración en "Panorama" de Emilio Díaz Valcárcel (Rodríguez Collado, Sylvia, 1993) Tesis MA #114
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosTécnicas narrativas en la novela "Figuraciones en el mes de marzo" del escritor puertorriqueño Emilio Díaz Valcárcel (Rodríguez Mendoza, Nannette, 2005) Tesis MA #227
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosVisión de mundo en "Encancaranublado y otros cuentos de naufragio" de Ana Lydia Vega (Rodríguez Santos, Ricardo, 1998) Tesis MA #175
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosEscritores PuertorriqueñosVoz popular y salsa en los cuentos de Papo Impala y en la novela Vive y Vacila de Juan Antonio Ramos (Reyes Serrano, Jessica, 2007) Tesis MA #248
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosLa construcción del espacio a través del encierro en la cuentística antillana (Meléndez Rosario, Rebeca 2012) Tesis MA #301
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosVoces subalternas en la literatura puertorriqueña: identidad y representación del negro en el discurso intelectual afrodescendiente de 1880-1925 (Sally Rodríguez Solá, 2015) Tesis MA # 362
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosAntología de la poesía utuadeña (Matías Camacho, Sara, 1991) Tesis MA #102
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosBibliografía anotada del cuento puertorriqueño en la generación del cuarenta (Morales Santiago, Ana Hilda, 1987) Tesis MA #48
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosBibliografía de la narrativa puertorriqueña: cuento y novela (Arroyo Gómez, Alberto, 1992) Tesis MA #112
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosDesarrollo del teatro nacional en Puerto Rico (Sosa Ramos, Lidia Esther, 1991) Tesis MA #101
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosDesarrollo del tema de la muerte en la poesía puertorriqueña desde el Romanticismo al Modernismo (Madera Molina, Marie Eunice, 2006) Tesis MA 238
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosDesglose bibliográfico de la Revista Carga y Descarga (1972-1975) (Ramos Jiménez, Lucila, 2004) Tesis MA #214
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosEl rescatador de la historia en cuatro narraciones puertorriqueñas contemporáneas (Rivero Crespo, Felisa, 1993) Tesis MA #130
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosHacia una poética de Luis Muñoz Marín: La lírica estadounidense en su pensamiento y su poesía (Delgado Caro, Gianina, 1990) Tesis MA #96
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosLa crítica al desarrollismo en la cuentística puertorriqueña de la promoción de 1940-1960 (Tapia Maldonado, Carmen, 2004) Tesis MA #209
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosLa generación del treinta: Historia y literatura (Rodríguez Mercado, William, 1986) Tesis MA #40
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosLa negritud en la literatura infantil puertorriqueña (De Jesús Plaza, Alejandro, 2010) Tesis MA #278
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosLa participación femenina en las revistas literarias del sesenta y ochenta (Olán Vélez, Carmen, 1993) Tesis MA #118
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosLa proyección de la fábula en la literatura puertorriqueña (Silva Rivera, Olga, 1995) Tesis MA #148
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosLas luchas periodísticas de Salvador Brau y Asencio (Rivera López, Lizbeth, 1999) Tesis MA #179
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosNovela policial, "Ciudad de Pesadilla" y ethos urbanos en dos textos puertorriqueños contemporáneos (Alejandro López, Agnes, 2003) Tesis MA #210
MaestriaLiteratura y Estudios PuertorriqueñosOtrosPupa, Mujer en lucha (Quiles Rodríguez, Carlos, 2006) Tesis MA #241
MaestríaArqueologíaAguadaEvidencia arqueológica del Ingenio San Juan de las Palmas del siglo 16 en el pueblo de Aguada, Puerto Rico (Orlando Vélez Rivera, 2021) Tesis MA 393
MaestríaArqueologíaAreciboAnálisis microscópico de huellas de uso en herramientas de piedra lascada provenientes del sitio Cueva Ventana, Arecibo, Puerto Rico (Ángel M. Vega de Jesús, 2015) Tesis MA#365
MaestríaArqueologíaCayeyApuntes para el estudio de la prehistoria de Cayey (Rivera Meléndez, José A., 1996) Tesis MA 164
MaestríaArqueologíaCoamoModos de vida en el centrosur de Puerto Rico: la obtención y consumo de moluscos en la antigua comunidad de Las Flores (Eduardo Sinigaglia Sierra, 2021) Tesis MA 394
MaestríaArqueologíaColecciones ArqueológicasColecciones arqueológicas de Puerto Rico en cuatro museos del este de los Estados Unidos (Schiappacasse, Paola, 1994) Tesis MA 143
MaestríaArqueologíaColecciones ArqueológicasLos petroglifos de la colección del Instituto de Cultura Puertorriqueña (Pérez Merced, Carlos, 1996) Tesis MA 153
MaestríaArqueologíaCosmología/MitologíaLos estudios de mitología comparada entre las culturas indígenas de las Antillas de Venezuela y Mesoamérica (García Goyco, Osvaldo, 1983) Tesis MA 13
MaestríaArqueologíaDoradoEl yacimiento arqueológico Río Lajas en Dorado, Puerto Rico, circa siglo XVI: un acercamiento hacia su interpretación (Federico Freytes Rodríguez, 2013) Tesis #334
MaestríaArqueologíaDoradoEstudio bioarqueológico del sitio prehispánico Punta Mameyes (DO-42), Dorado, Puerto Rico (Luz V. Muñoz Guevara, 2014) Tesis #337
MaestríaArqueologíaDoradoInvestigación y análisis de la cultura material en Punta Corozo (DO-34) y la cuenca del Río Cocal, Dorado, Puerto Rico (Torres Morales, Osvaldo, 2002) Tesis MA 201
MaestríaArqueologíaDoradoRasgos distintivos del estilo Santa Elena del sitio arqueológico “Ojo de Buey”, Dorado, Puerto Rico (Ortiz Montañez, Hernán, 1993) Tesis MA 124
MaestríaArqueologíaFajardoAnálisis característico de los pigmentos en la Cerámica Saladoide, Estilo Cuevas del sitio Playa Jayuya, Fajardo, Puerto Rico (Luis Joel Pérez Rodríguez, 2019) Tesis MA 392
MaestríaArqueologíaFlorida (Estados Unidos)Investigaciones arqueológicas en el sur de Florida, Sitio Cheetum (Muñoz, José, 1988) Tesis MA 71
MaestríaArqueologíaGuayanillaEstado de conservación del patrimonio arqueológico cafetalero en el barrio Jagua Pasto de Guayanilla (Mari-Ana Rodríguez Rodríguez, 2021) Tesis MA 395
MaestríaArqueologíaGuaynaboEl sitio GB-17 y su relación con Caparra. Un estudio sobre la interpretación cultural en la arqueología histórica del Periodo Colonial Español (siglo XVI-año 1898) de Puerto Rico (Vélez Vélez, Jaime G., 2009) Tesis MA 264
MaestríaArqueologíaHatilloProyecto recuperación arqueológica arte rupestre de la Cueva de la Catedral del Bo. Bayaney, Hatillo, Puerto Rico (Diaz González, Marlen, 1992) Tesis MA 90
MaestríaArqueologíaIsabelaEstudio arqueológico en la Ermita de San Antonio de Padua de la Tuna, Isabela, Puerto Rico: consideraciones sociales y religiosas (Font Negrón, Aramis, 1988) Tesis MA 173
MaestríaArqueologíaJuana DíazPrehistoria de Collores (Rodríguez López, Miguel, 1983) Tesis MA 16
MaestríaArqueologíaLas AntillasLa fase arcaica Cofresí y las culturas recolectoras de las Antillas (Figueroa Lugo, Jesús, 1991) Tesis MA 97
MaestríaArqueologíaLoizaCerámica utilitaria Saladoide temprano: Hacienda Grande, un estudio descriptivo (Norma Inés Cartagena Bernard. 2018) Tesis MA 390
MaestríaArqueologíaMaricaoLa casa del Mayordomo: la infraestructura preservada en la Hacienda Libertad de Maricao, Puerto Rico (Eric Mateo Flores, 2021) Tesis MA 398
MaestríaArqueologíaMonaUn reflejo de la sociedad: marcas, grabados e inscripciones en las cuevas de la Isla de Mona, siglo XIX (Delise Torres Ortiz, 2017) Tesis MA 383
MaestríaArqueologíaMorovis“Los Gemelos”: un yacimiento precolombino de Morovis, Puerto Rico (Dávila Dávila, Ovidio, 1983) Tesis MA 3
MaestríaArqueologíaMorovisEl yacimiento arcaico de La Tembladera en Morovis, Puerto Rico (Martínez Torres, Roberto, 1994) Tesis MA 132
MaestríaArqueologíaMorovisLa arqueología documental histórica: el caso de los cementerios coléricos y virulentos en Morovis Puerto Rico (Hilda Blanch Miranda, 2013) Tesis MA #322
MaestríaArqueologíaOrocovisArte rupestre de la región del Jatibonico (Delgado Rivera, Denis M. 2012) Tesis MA #299
MaestríaArqueologíaOtrosAnálisis comparativo del discurso histórico en las exhibiciones de museografía indígena en Puerto Rico (Larissa García Cabrera, 2013) Tesis MA #328
MaestríaArqueologíaOtrosAnálisis de piezas numismáticas desde la perspectiva de la arqueología histórica en Puerto Rico (Roberto G. Muñoz Pando, 2015) Tesis MA # 354
MaestríaArqueologíaOtrosAnálisis del patrimonio arqueológico de las haciendas agrícolas del Sur de Puerto Rico durante el siglo XIX desde la perspectiva de la arqueología histórica (Rosario Lecaroz Vázquez, 2018) Tesis MA 388
MaestríaArqueologíaOtrosArqueología de Angostura (Carlos M. Ayes Suárez, 2012) Tesis # 308
MaestríaArqueologíaOtrosArqueología de la arquitectura. Aproximación al tema: Terminología y conceptos básicos (Imandra Martínez Castañeda, 2016) Tesis MA # 371
MaestríaArqueologíaOtrosArqueología y Cotidianidad de Puerto Rico durante las primeras décadas del período de contacto antillano/europeo (Ricardo Magriñá Vélez, 2013) Tesis MA #325
MaestríaArqueologíaOtrosArqueoturismo: ruta arqueológica (Jessenia M. Aquino Báez, 2016) Tesis MA # 374
MaestríaArqueologíaOtrosDe formas a contextos: análisis utilitario de piedras pulimentadas de la Colección Junghanns del Instituto de Cultura Puertorriqueña (Nichole Bodin, 2017) Tesis MA 384
MaestríaArqueologíaOtrosEl Warao en el Contexto Antillano: ensayo etnohistórico-lingüístico-arqueológico (Eduardo Frías-Etayo, 2013) Tesis MA 311
MaestríaArqueologíaOtrosInventario de artefactos religiosos portátiles y análisis de la simbología religiosa en yacimientos coloniales de La Española y Puerto Rico: siglos XVI al XIX (Irmaris Lagares Vázquez, 2015) Tesis MA # 352
MaestríaArqueologíaOtrosLa Doctrina de los Derechos Culturales en la arqueología de Puerto Rico (Karitza Alonso Rivera, 2018) Tesis MA 387
MaestríaArqueologíaOtrosLas pintaderas aborígenes de Puerto Rico: un análisis de tipo-variedad bajo la periodización cultural del contexto arqueológico del Caribe antillano (Maritza Torres Martínez, 2017) Tesis MA 386
MaestríaArqueologíaOtrosLas técnicas de perforación de cuentas de serpentina en la época precolombina: Un caso de arqueología experimental (Víctor M. González Rivera, 2014) Tesis MA # 357
MaestríaArqueologíaOtrosLos sistemas de fortificaciones coloniales del Caribe y su gestión patrimonial (Mónica L. Rosa Rodríguez, 2016) Tesis MA #378
MaestríaArqueologíaOtrosMedicamentos y Estatus Socioeconómico: Análisis Arqueológico de las Botellas Farmacéuticas de Ballajá (Roberto Durán Avilés, 2013) Tesis MA # 317
MaestríaArqueologíaOtrosMétodo para la constatación arqueológica de la presencia del negro cimarrón en la Isla de Puerto Rico: modelo predictivo (Bernadette Feliciano Luciano, 2016) Tesis MA # 377
MaestríaArqueologíaOtrosProducción y consumo de artefactos líticos calcáreos transportables en la arqueología precolombina de Puerto Rico (Félix Rodríguez Méndez, 2019) Tesis MA 397
MaestríaArqueologíaOtrosTipología de manos cónicas y ganchos de lanzaderas: una visión de la cultura material de la historia precolonial de Puerto Rico a través de dos estudios sobre artefactos (Iván F. Méndez Bonilla, 2014) Tesis MA # 342
MaestríaArqueologíaOtrosUna visión del empoderamiento de la mujer indígena en la primera etapa de la conquista en la arqueología de Puerto Rico, 1493-1516 (Iliana L. Conde Vidal, 2019) Tesis MA 391
MaestríaArqueologíaPatillasEl impacto del medio ambiente en la cultura pre-taína: un estudio de los restos faunísticos del asentamiento La Cooperativa, Patillas, Puerto Rico (Vélez Benítez, Roberto, 2002) Tesis MA 199
MaestríaArqueologíaPonceDietary Analysis of Shells Used in the Ceremonial Center of Tibes (Charis L. Rodríguez Nieves, 2012) Tesis MA # 309
MaestríaArqueologíaPonceEl sitio arqueológico Hernández Colón: actividades subsistenciales de los antiguos habitantes del Valle del Río Cerrillos-Bucaná, Ponce, Puerto Rico (Maíz López, Edgar, 2002) Tesis MA # 202
MaestríaArqueologíaPonceEstrategias de obtención y uso del coral en el Centro Ceremonial Indígena de Tibes, Puerto Rico: un nuevo modelo de análisis de coral y su implementación (Declet Pérez, Mariela V., 2014) Tesis #338
MaestríaArqueologíaPonceLa cerámica del Centro Ceremonial de Tibes (Alvarado Zayas, Pedro A., 1981) Tesis MA 1
MaestríaArqueologíaPonceLa Hacienda Burenes del Barrio Tibes de Ponce, Puerto Rico: Un caso de estudio de arqueología documental (Ernie X. Rivera Collazo, 2016) Tesis MA # 379
MaestríaArqueologíaPonceTibes: un centro ceremonial indígena (González Colón, Juan, 1988) Tesis MA 62
MaestríaArqueologíaRecursos BiológicosLa utilización de los moluscos costaneros en la manufactura de artefactos prehistóricos en Puerto Rico (Olazagasti Colón, Ignacio, 1988) Tesis MA 63
MaestríaArqueologíaSan JuanArqueología documental: Transformaciones culturales de La Puntilla, Viejo San Juan, Puerto Rico, siglos XIX-XX (Víctor E. Serrano Puigdoller, 2017) Tesis MA 380
MaestríaArqueologíaSan JuanEl Convento de los Dominicos, Viejo San Juan: Excavación e investigación arqueológica, su proceso en el tiempo a través de los materiales culturales de los siglos XVI al XX (Carlos Pérez Merced, 2017) Tesis MA 385
MaestríaArqueologíaSan JuanHistoria y arqueología del material lúdico del Viejo San Juan del siglo XIX (Osvaldo E. De Jesús Rullán, 2017) Tesis MA 381
MaestríaArqueologíaSan JuanMarco para investigar los talleres de producción de cerámica en el Viejo San Juan en el siglo XIX (Lady A. Torres Vargas, 2017) Tesis MA 382
MaestríaArqueologíaUtuadoUtuado como región geocultural de los pueblos originarios (Nancy Santiago Capetillo, 2017) Tesis MA 389
MaestríaArqueologíaVega BajaEstudio analítico de la cerámica como materia prima en los contextos arqueológicos precolombinos de Puerto Rico: el Caso del Paso del Indio (Babilonia Acevedo, Elvis, 2005) Tesis MA 225
MaestríaArqueologíaVocabularioLexicón Políglota de Términos de Arqueología (Santiago Capetillo, Nancy R. 2009) Tesis MA 266