Información de Contacto

Horas de Oficina

Educación

Curriculum Vitae

Carlos A. Pérez Merced, PhD

Profesor de Arqueología de Puerto Rico y el Caribe

El Dr. Carlos A. Pérez Merced es profesor del Programa de Maestría en Arqueología de Puerto Rico y el Caribe. Posee un Doctorado en Humanidades con tesis en Arqueología, del Programa Historia de América de la Universidad de Sevilla, España. Becado por la Universidad de Puerto Rico con una beca completa para la Especialización en Catalogación y Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico, en el Programa de Maestría en Arqueología de Puerto Rico y el Caribe, donde obtuvo su grado de Maestría en Arqueología del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Realizó su práctica de arqueología de campo en la República Dominicana. Ostenta otra Maestría en Artes, con especialidad en Estudios Puertorriqueños y concentración de tesis en Arqueología. Posee un Bachiller en Ciencias Naturales en Biología de la Universidad del Turabo.

Es Arqueólogo del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Exdirector del Programa de Arqueología y Etnohistoria, y del Consejo para la Protección del Patrimonio Arqueológico Terrestre de Puerto Rico. Ha realizado una multiplicidad de investigaciones. Es Especialista de Museos del Siglo XXI por la Universidad del Turabo y el Instituto Smithsonian. Está certificado por la Universidad de Sevilla, en la materia de Arqueología, en Corrientes epistemológicas de las investigaciones arqueológicas aplicadas al conocimiento de las sociedades del pasado. Becado por el Dr. Ricardo E. Alegría y Guanara Corporation, en la participación de un viaje etnológico en el cual convivió con amerindios de América del Sur, en la frontera con Guyana, Brasil y Venezuela, en los poblados cercanos a los ríos Demerara, Linden, Esequibo, Rupununi, Mazaruni y Kamarang.

Es Investigador del Archivo General de Indias, Sevilla, España. Es miembro de “International Association for Caribbean Archaeologists”, donde ha publicado. Es miembro de la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico. Ha realizado varias publicaciones en la Revista Encuentro de Investigadores de Arqueología y Etnohistoria del Instituto de Cultura Puertorriqueña, así como otros artículos digitales. Ha sido conferenciante en la Universidad George Mason del estado de Virginia, EE.UU. y la Universidad de Azua en la República Dominicana, así como en otras entidad educativas locales con temas de culturas de Puerto Rico y en política pública cultural, en el cual se especializa. Actualmente, se encuentra trabajando en su próxima publicación.