Información de Contacto
Horas de Oficina
Educación
Curriculum Vitae
Evelyn Vélez, PhD
La Dra. Evelyn Vélez Rodríguez es la Coordinadora del Programa de Historia y forma parte del Comité de Currículo del CEAPRC. Obtuvo su maestría y doctorado con especialidad en Historia de Puerto Rico y el Caribe en nuestra institución. Cursó estudios conducentes al Doctorado en Filosofía y Letras en Historia del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y América de la Universidad de Valladolid, España. Obtuvo un Bachillerato en Educación a nivel secundario, concentración en Historia en la Universidad de Puerto Rico. Fue presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Historiadores de 2010 a 2012 y presidió la Cátedra de Historia del Ateneo Puertorriqueño en 2015. Ha sido conferenciante, asesora histórica en documentales y de varios textos escolares sobre Historia de Puerto Rico.
Su principal área de interés es la historia política de Puerto Rico en el siglo XX, desde la perspectiva de los estudios del subalterno y postcoloniales. En términos temáticos, se orienta hacia el estudio de las relaciones exteriores, militarismo, la metodología y teoría en la investigación histórica. En sintonía con dichos temas, tiene varias publicaciones, entre ellas:
“Puerto Rico en el mundo” en Puerto Rico Decimonónico: Un siglo entre definiciones e identidades. Carlos Severino, Coord. Tomo I, Serie de Puerto Rico de la colección América en la Historia Contemporánea. España: Fundación MAPFRE, 2020.
En Pie de lucha: nuevas investigaciones puertorriqueñas. Ponce: Mariana Editores, 2019. (Editora)
Puerto Rico: Política exterior sin estado soberano, 1946-1964. Río Piedras: Ediciones Callejón, 2014. Premio categoría de investigación y crítica por el Instituto de Literatura Puertorriqueña y el PEN Club de Puerto Rico le otorgó el Premio Nacional en la Categoría de Historia.
La victoria de Monchín: Memoria de la expulsión de la Marina de Culebra. San Juan: Fundación
La Voz del Centro, 2009. (Editora)
Plan Drácula: Negociaciones secretas entre Luis Muñoz Marín y la Marina. Río Piedras: Editorial
Edil, 2002. Segundo premio en el certamen de libros escritos por mujeres puertorriqueñas 2001-2002.
Cursos:
HIST 652 Teorias y mitologías de la investigación histórica
Teorías y metodologías de la investigación histórica, Parte I
El estudiantado se familiarizará con las principales teorías y tendencias o corrientes de pensamiento que se han utilizado para el análisis de la historia como disciplina. En ella han participado los historiadores profesionales de los siglos XIX y XX. Se presenta a los exponentes, sus debates teóricos y posiciones sobre la historia como ciencia, como literatura, como investigación y como pertinencia con valor social.