Información de Contacto
Educación
- Primer doctorado en Lenguas Modernas – con una concentración en Literatura Francófona e Hispanoamericana- en Middlebury College y en la Universidad de París III.
- Segundo doctorado en Filosofía y Letras con especialidad en Literatura Puertorriqueña en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Curriculum Vitae
Leticia Franqui Rosario, PhD
Leticia Franqui Rosario (San Juan, 1974) se desempeña como profesora de lengua y literatura hispánicas y de francés como lengua extranjera en la Universidad de Puerto Rico desde el 1999 y en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y del Caribe desde el 2021. Completó su primer doctorado en Lenguas Modernas – con una concentración en Literatura Francófona e Hispanoamericana- en Middlebury College y en la Universidad de París III.
Obtuvo un segundo doctorado en Filosofía y Letras con especialidad en Literatura Puertorriqueña en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Su tesis “Una mirada a La guaracha del Macho Camacho de Luis Rafael Sánchez desde La celosía de Alain Robbe-Grillet” mereció el premio Ricardo Alegría a la mejor disertación sobre literatura nacional. Ha publicado ensayos críticos y ha dictado ponencias sobre las obras de Luis Rafael Sánchez, Julia de Burgos, Ana Lydia Vega, Simone Schwarz-Bart, Eugenio María de Hostos y Elizam Escobar, entre otras.
Desde hace más de una década se ha dedicado al estudio riguroso de las obras de Luis Rafael Sánchez, Alain Robbe-Grillet y Ángela María Dávila. A la poesía de esta última le ha dedicado conferencias, lecturas poéticas, artículos y este libro: Atisbos al animal fiero y tierno de Anjelamaría Dávila (2006). Como poeta ha participado de lecturas en Puerto Rico y en México y ha publicado en revistas literarias académicas.