Dr. Luis Burset Flores

Información de Contacto

Horas de Oficina

Educación

  • Doctorado en Historia de Puerto Rico y el Caribe del CEAPRC, San Juan, 2015.
  • Maestría en Historia de Puerto Rico y el Caribe del CEAPRC, San Juan. 2013.
  • Bachillerato en Mercadeo de la Universidad de Notre Dame, Indiana. 1981.

Curriculum Vitae

Luis Burset Flores, PhD

Profesor de Historia de Puerto Rico y del Caribe

Nació en Caguas en 1959, y se crió en Cupey. Trabajando en el campo del mercadeo, la publicidad y la investigación de mercado desde 1981, siempre sintió una inclinación hacia la Historia. Su entrada a la Sociedad Puertorriqueña de Genealogía en 1999 lo acercó a los archivos civiles y eclesiásticos del país, y lo conectó con importantes historiadores del patio.

En 2010 se matriculó en el Centro de Estudios Avanzados, y en 2015 completó el doctorado en Historia de Puerto Rico y el Caribe. Su tesis doctoral, “En servicio y deservicio de Dios y del rey: las redes sociales del licenciado Francisco Manso de Contreras”, lo expuso al Caribe español entre los siglos XVI y XVII, llevándolo a enamorarse de la región y su historia; está aprobada para publicación por el Archivo General de la Nación de la República Dominicana. También trabaja la región centroriental y biografías de personajes familiares.

Complementa su trabajo como gerente comercial de una firma de mercadeo con el de profesor conferenciante en la Universidad Carlos Albizu y en el Centro.

 

Publicaciones:

2021       La vida en Puerto Rico en el siglo XVI. SD, Amigo del Hogar, 2021.

Más allá del Hato Grande de los Delgado. Otra mirada a la historia de Caguas. SJ, Luscinia.

La población del Caribe en el ocaso de la hegemonía española en la región, 1590-1620. Diccionario biográfico de residentes en la Cuenca del Caribe. SD, Archivo General de la Nación. CCXXXI.

Puerto Rico en el Quinientos. Trece ensayos sobre la historia Puerto Rico en el siglo XVI, y un diccionario biográfico de quienes la hicieron y vivieron. Autor, compilador y editor. SJ, Luscinia e ICP.

“La gobernación de Francisco Manso de Contreras”. Gobernadores coloniales de Santa Marta. Santa Marta, Universidad de Barranquilla, pendiente de fecha.

“‘Ser señores de las Indias’: las agresiones inglesas al Caribe, 1590-1620”. Revista de Indias. Vol. 81, Núm. 283 (sept-dic 2021), sin número de páginas todavía.

“Los extranjeros, el cuarto elemento en la identidad del Circuncaribe español”. Revista ECOS, Universidad Autónoma de Santo Domingo.

2019       “Las familias Flores en la fundación de Juncos”. HIRO, No. 3 (2019).

2018       “Cotidianidad en el Caribe, 1590-1620”. Revista de Indias. Vol. 78, No. 74 (sept-dic 2018): 735-756.

“Entre la necesidad y la sospecha: el negro como fuerza de trabajo en el Caribe, 1590-1620”. Caribbean Studies. Vol. 46, No. 2 (Jul-Dic 2018).

“Contra el exclusivismo imperial: el contrabando en el Caribe entre los siglos XVI y XVII”. CLIO, Revista de la Academia Dominicana de la Historia. Año 87, No. 196 (Jul-Dic 2018): 27-54.

2017       Las familias Flores de la región centroriental. Una reconstrucción genealógica. SJ, SPG.

“Un hombre de su tiempo. Biografía de Joaquín Burset Masferrer”. Hereditas, Vol. 18, No.1 (2017): 62-104.

2016       La región centroriental: una aproximación a su historia colonial. SJ, Luscinia.

Actas del Simposio Caribeño de Genealogía e Historia, III y IV. Editor. SJ, SPG.

“Generoso Morales Muñoz y sus aportaciones a la historia municipal: aciertos y desaciertos”. HIRO. No. 2 (2016): 27–36.

2015       “¿Cosas indebidas o siembra de mala voz? Conflictos de poder en la Real Audiencia de Santo Domingo, 1605-1607”. CLIO, Año 84, No. 184 (Ene-Jun 2015): 96-153.

“El braguetazo de Francisco Delgado: el matrimonio como estrategia de ascenso social”. Hereditas. Año 16, No. 1 (2015): 19-34.

Congresos

2021       El ataque y ocupación inglesa de 1598. Jornadas de Historia Naval y Militar. Fortín San Jerónimo, SJ, PR.

Salud Pública y los primeros profesionales de la salud. Congreso Internacional de Historia de San Juan. SJ, PR.

2019       “Francisco Manso de Contreras, 1592-1598”. Seminario de Gobernadores de Santa Marta. SM, Colombia.

La experiencia canaria en la región centroriental. Congreso Histórico Cultural Canario. Universidad del Turabo, Caguas, PR.

Los retos de la ciudad de San Juan en el siglo XVI. San Juan 500 Años. Grupo PRISA. SJ, PR.

La mudanza de Caparra a la isleta. ICP, Municipios de San Juan y Guaynabo. Guaynabo, PR.

2018       El licenciado Francisco Manso de Contreras: un funcionario real del Caribe entre los siglos XVI y XVII. Congreso Internacional de Historia, Museos y Patrimonio. SM, Colombia.

2017       Las redes comerciales de Francisco Manso de Contreras. Congreso de Historia del Caribe, siglo XVII. SD, RD.

2016       Extranjeros residentes en el Caribe, 1590-1620. Sexto Simposio Caribeño de Genealogía e Historia. SJ, PR.