Dra. Madeliz Gutiérrez

Información de Contacto

Horas de Oficina

Educación

Curriculum Vitae

Madeliz Gutiérrez, PhD

Profesora de Arqueología

La Dra. Madeliz Gutiérrez nace en la década de los 70 en el barrio Caguana de Utuado. Cursó estudios superiores en la Escuela Especializada de University Gardens donde formó parte del Proyecto de Ciencias y Matemáticas del 1986-1989. En el año 1992 comenzó su incursión en proyectos de arqueología, siendo la excavación en Monserrate en Luquillo el primer trabajo en este rubro, bajo la dirección de la arqueóloga Diana López. En el año 1993 obtuvo un bachillerato en Artes con especialidad en Antropología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. Para el 1999 formó parte del listado oficial de arqueólogos del Consejo de Arqueología Terrestre de Puerto Rico. Posteriormente, en el año 2007, se le confirió el grado de Doctor en Antropología con concentración en  Arqueología de  la Universidad Nacional Autónoma de México, con la tesis Análisis Modal y Tipología: una lectura crítica de la investigación cerámica en Puerto Rico, la cual, recibió  mención  honorifica. Después de participar por 20 años en 28 proyectos de arqueología de contrato en Puerto Rico, colaboró con el Institute of Archaeology & Siegfried H. Horn Museum, Andrews University en excavaciones en Tall Jalul en Jordania dirigidas por el arqueólogo Randall W. Younker (2009-2012), dirigiendo ese último año una unidad de excavación junto al arqueólogo venezolano Abelardo Rivas.

Además, Madeliz Gutiérrez Ortiz ha sido profesora de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras durante 15 años en el Departamento de Sociología y Antropología, donde ha impartido cursos de Principios de Arqueología, Materiales Arqueológicos, Arqueología del Caribe, Antropología Sociocultural, Evolución Humana y Antropología de la Religión.

La Dra. Gutiérrez retomó estudios universitarios en Caribbean University para el año 2017 y obtuvo una maestría de Educación con especialidad en Museología durante el 2019. La tesis con la cual obtuvo el grado se tituló  El arte intuitivo como narrativa mística: La obra de Mallica ‘Kapo’ Reynolds en el National Gallery of Jamaica donde trazó elementos de la religión Revival Zion plasmados en los cuadros de dicho artista, que además era sacerdote de esta expresión religiosa sincrética. Siguiendo con las aportaciones museológicas recientes, Gutiérrez Ortiz hizo acopio de la información biográfica de los artistas que participaron en la exposición El Caribe en Puerto Rico (2018-2019), expuesta en  el Museo de Arte de Caribbean University (MACU), Recinto de Bayamón, conducentes a la elaboración de un catálogo de dicha exposición bajo la dirección de la Dra. Hiromi Shiba. También, en el ámbito museológico le dio continuidad al Proyecto de digitalización histórica de la Revista El Sol de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, que iniciara el historiador Eloy Ruiz Rivera, exponiendo en la plataforma Issue 362 números trabajados de 2019-2020. Actualmente, conduce el proyecto de digitalización histórica del Periódico Asoma (1958-1968), también de la Asociación de Maestros de Puerto Rico. También funge como Editora de las Revistas El Sol, Magisterio y Génesis de la Asociación de Maestros de Puerto Rico desde el año 2019 y es Seminarista en el Seminario Evangélico de Puerto Rico donde trabaja de la mano del Dr. Juan Caraballo Resto con temas religiosos.